La Sociedad Rural del Lago Argentino (SRLA), localizada en la ciudad de Calafate, organiza su “Exposición Rural del 40º Aniversario de la institución”. En el marco de este evento, invitó a la Asociación de Criadores de Caballos Criollos a participar.
La Exposición se realizará el primer fin de semana de diciembre en la ciudad de Calafate. Se presentará una competencia de Aparte Campero; un Campeonato Morfológico y pruebas con tambores de la exposición.
En la región sur de la Patagonia argentina existen actualmente alrededor de 7 cabañas de Caballos Criollos que participan activamente de actividades. Hace 4 años que organizan fechas de aparte campero, para juntarse, estar entre amigos y mantener las pruebas de la raza. Cuentan con la participación de 20 ó 25 equipos, algunos con animales mestizos, para llegar a completar un buen número de participantes.
La ACCC siempre resalta que la Raza Criolla es Nuestra Raza por ser un patrimonio nacional; la única que abarca todo el territorio argentino a lo largo y a lo ancho. Desde el árido y seco norte hasta la estepa patagónica. Y este grupo de entusiastas nos lo hace recordar. El caballo Criollo “se adapta perfectamente a la región; se cría a campo y se adaptan a todos los trabajos que hacemos”.
- El nitrógeno podría ayudar a mitigar el impacto de la sequía en la soja.
- Manejo agro-hidrológico: Estrategia para mitigar la erosión.
- Fuerte impulso a la oferta de trigo 2025/26.
- Estrategias para el manejo integral de la soja en el Chaco.
- Presentan una nueva variedad de cebada cervecera.
- Fuertes lluvias paralizan la cosecha en el norte y oeste bonaerense y agravan el panorama en la región núcleo.
- BCR: Se estima que el agro aportará US$ 31.633 millones en 2025.
- Pautas para el manejo de los rodeos de cría en invierno.
- Con 135,7 Mt, la producción argentina de granos 2024/25 se perfila como la segunda más alta de la historia.
- Presentan nuevas variedades de trigo pan con alto rendimiento y resistencia.
- Los rindes de soja sorprenden en la región pampeana y la cosecha sube 3 Mt.
- En abril, el patentamiento de maquinaria agrícola se incrementó un 57,5% interanual
- Implementan sistemas de crianza colectiva para mejorar el bienestar animal.
- En los últimos cinco años la agroindustria aportó el 92% de las divisas netas de la economía argentina.
- Los costos del transporte de carga aumentaron 3,77% en abril.