Ayer se dio un nuevo hito en la historia de Daimler y particularmente del sector automotriz. La Casa Matriz de Mercedes-Benz presentó en público el desempeño del primer camión autónomo del mundo convirtiéndose, una vez más, en la empresa que marca el camino en materia de innovación.
El camión Freightliner Inspiration no solamente demostró sus increíbles capacidades tecnológicas sino que expuso aquello que los consumidores esperan de los productos de Daimler: eficiencia, seguridad y conectividad.
“Nuestro Freightliner Inspiration es el primer vehículo comercial autónomo del mundo en tener una licencia para su uso en ruta. Nuestro logro aquí subraya una vez más nuestro papel como pionero tecnológico y demuestra la dedicación constante para desarrollar la tecnología para una conducción autónoma de larga distancia a nivel de producción en serie. Estoy orgulloso de este logro extraordinario. Felicito y agradezco a todo el equipo Daimler Trucks”, declaró el Dr. Wolfgang Bernhard, miembro del consejo de Daimler AG responsable de Camiones y Buses.
Freightliner es una de las marcas del grupo Daimler AG. Como empresa líder en todos sus segmentos, la Casa Matriz de Mercedes-Benz trabaja duro día a día para que sus clientes puedan disfrutar todas las innovaciones en el campo de la movilidad, elevando cada vez más los estándares de confort y seguridad, y determinando el camino a seguir en la industria automotriz.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembraría -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.