La 79ª Exposición Ganadera y 32º Feria del Carnero a Campo organizada por la Sociedad Rural Valle Del Chubut en Trelew se prepara con renovadas expectativas para comenzar este viernes 5 de diciembre, siendo su cierre el domingo 7. Como todos los años se expondrán «carneros y ovejas de las razas Merino Australiano, Merino Multipropósito y Donhe Merino», explicó el presidente de la entidad local Javier Trucco.
La actividades arrancan el viernes 5 con entrada de animales por la mañana, pesaje al mediodÃa e inicio de jura por la tarde.
El sábado se finaliza la jura a la mañana e inauguración a la tarde con discursos del Gobernador del Chubut MartÃn Buzzi, del Intendente de Trelew Maximo Perez Catan y del presidente de la Sociedad Rural Valle Del Chubut, Juan Javier Trucco
El Domingo se exponen los animales por la mañana y despues del almuerzo criollo se finaliza con el remate a partir de las 15 hs.
Como siempre la ciudad mostrará su mejor cara productiva y también sus aspectos comerciales con presencia de maquinaria agrÃcola y el paseo de los artesanos.
La cita es en el predio de la Sociedad Rural del Valle del Chubut, Edison 151, Trelew.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.