A pesar de las malas condiciones registradas sobre las provincias del norte, la franja central del país ha mejorado la oferta hídrica en gran parte de la región, según publicó hoy un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).
En paralelo, el sector sur del área agrícola nacional, en donde se ubican los núcleos trigueros más importantes del país, ha mantenido o mejorado el estado de los cuadros. Esto último gracias a una paulatina normalización de la condición hídrica, principalmente sobre gran parte de las regiones afectadas por excesivas lluvias durante otoño e invierno (centro, este y sudeste de Buenos Aires).
El actual panorama general del cultivo, junto con el incremento de área registrado durante el presente ciclo (+13,3 % vs. campaña 13/14), permiten mantener las buenas perspectivas para la campaña, siempre y cuando las condiciones ambientales se mantengan estables.
En los núcleos trigueros del Sudeste y Sudoeste de Buenos Aires, gran parte del área aún transita etapas de macollaje, mientras que un 30 % de la superficie se encuentra encañando con muy buena oferta hídrica.
La condición sanitaria en general es buena en ambas regiones, pero sectores que se recuperan de los excesos hídricos comienzan a reflejar una mayor presión de enfermedades foliares, que deberán ser tratadas para no afectar aún más el rendimiento a cosecha.
Hacia el norte, sobre el Centro y Oeste de Buenos Aires y Norte de La Pampa, la mayor parte del área mantiene muy buena oferta hídrica y los cuadros más adelantados se encuentran encañando bajo condiciones que varían de buenas a muy buenas dependiendo de la zona.
Bolsa Cereales
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.