La 128ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional en La Rural entra en sus últimos días, y se prepara para un cierre imperdible con grandes actividades; los mejores shows y atracciones para toda la familia.
La Exposición ya fue recorrida por miles de visitantes que disfrutaron de las diferentes propuestas para grandes y chicos durante las vacaciones de invierno. Para este fin de semana la exposición se prepara con las mejores actividades en pista, premiaciones y finalizará el domingo con el show en vivo de “Los Nocheros”.
Mientras tanto, el público podrá seguir disfrutando de los 4.500 animales presentes; más de 500 stands; maquinaria agrícola; aventuras 4×4; visitas guiadas; auditorio 3D; granja para niños; granja de realidad aumentada; nacimiento de pollitos y shows en vivo, entre otros entretenimientos.
Además presenta una agenda imperdible de actividades, ya que para mañana sábado está prevista la Inauguración Oficial, con la presencia de los grandes campeones de todas las razas participantes; el desfile de la maquinaria agrícola; los caballos y centros tradicionalistas, prevista de 10:30 a 12:30 en la Pista Central.
También se llevará a cabo el Campeonato de Pato de Picadero; deporte nacional que una vez más toma lugar en esta Exposición. Una actividad entretenida con reglas similares a las que rigen en los partidos oficiales que ya se convirtió en una de las mayores atracciones para los visitantes (13:00 horas en la Pista Central).
Otra actividad para disfrutar por los asistentes será el Final del Campeonato Nacional – Aparte Campero, que es una de las actividades más convocantes de la Pista Central, donde el público se divierte y alienta a los jinetes, que buscan apartar las vacas en un trabajo contrarreloj (15:00 horas en la Pista Central).
La Prueba de riendas de reproductores de Raza Criolla es otra de las propuestas más concurridas, donde compiten caballos criollos y se evalúan sus condiciones de adiestramiento (a las 17:30 en la Pista Central).
Además se llevarán a cabo los campeonatos y remates, donde se definen las juras de los campeones y grandes campeones de todas las razas participantes de la exposición. También se efectuarán los remates de ejemplares; campeonatos y remates de bovinos; equinos; aves; conejos y porcinos (sábado y domingo).
Por su parte el domingo, día de cierre de la muestra, habrá Saltos Hípicos, un espectáculo imperdible a cargo de la Federación Ecuestre Argentina para compartir en familia. Tendrá lugar en la Pista Central, donde los jinetes desplegarán sus mejores destrezas (13:30 en la Pista Central), culminando con un Show de Cierre, donde la exposición finalizará con un espectacular show en vivo de “Los Nocheros” en la Pista Central, a las 19 horas
- Se sembraría -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.