Toyota Argentina presenta en avant premiere en su stand en la Exposición de Agricultura, Ganadería e Industria Internacional en La Rural, la pick up Hilux Limited.
Sobre esta edición limitada, Gustavo Salinas, Director Comercial de Toyota Argentina, manifestó que “La Rural para Toyota es un evento muy importante porque nos permite estar cerca de la ciudad y el campo, que es gente que ha confiado mucho en la Marca y que nos ha permitido crecer tantos años”.
Salinas dijo que “la Hilux es líder indiscutida del mercado argentino, y pensamos que es una buena oportunidad de hacerlo este año en La Rural, anticipando la presentación que será en el mes de Noviembre. Es una edición limitada de la pick up que se realizó sobre la versión SRV, que es la de mayor equipamiento, y que entendemos que a partir de ciertos adicionales estéticos que le hemos puesto al vehículo lo hacen de un carácter más emocional, dirigido a ese público que por ahí quiere algo diferente en su pick up, y va a poder encontrar esto en la Hilux edición limitada”.
Mencionando los adicionales, Salinas subrayó que “fundamentalmente están en el exterior, con un calco nuevo para poder diferenciarla claramente del resto de la línea de vehículos; una defensa delantera que le da mayor porte a la unidad; una lona que cubre la caja posterior, con un gancho de arrastre para poder darle mayor funcionalidad; llantas especialmente preparadas para esta edición limitada, oscurecidas, que también le dan un toque más agresivo al diseño que tiene la Hilux, y algunos detalles ornamentales en el interior, con el nombre de la edición limitada que le dan un toque distintivo al vehículo”.
Si bien todavía no está definido el precio, Salinas indicó que “seguramente será un valor atractivo, para que el conjunto de la propuesta resulte satisfactorio al público, y lo vamos a definir cerca del lanzamiento”.
Galería de Imágenes
Fotos: Héctor O. Losino
- Se sembraría -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.