Como ya viene sucediendo a lo largo de las 10 ediciones, la propuesta de Caminos y Sabores se convirtió en referencia ineludible tanto para los amantes del buen comer y beber, como para el público que busca descubrir en la producción, el turismo y las artesanías regionales una forma más de vivir las experiencias multisensoriales que ofrece nuestro país.
Así lo demuestra el incesante devenir de la gente que se hace presente en el Predio Rural de Palermo, donde nadie quiere perderse la posibilidad de adquirir productos de todo el país, degustar sabores típicos, sumergirse en aromas desconocidos y respirar aires gastronómicos.
Desde los primeros minutos la muestra mostró su dinámica en plenitud, con público interesado en interiorizarse en las diferentes propuestas. Una de las actividades preferidas son los talleres de cocina, que colman cada una de las salas, se trate de alternativas dulces o saladas.
Recorriendo los pasillos, los caminos de las carnes, los quesos, dulces y las bebidas en sus diferentes matices, convocan masivamente. Cada provincia aporta sus singularidades para el placer. La consolidación de la gastronomía como punto de referencia de las tradiciones argentinas marca que un buen número de instituciones escolares se hacen presentes para conocer aún más las costumbres de nuestro país. El universo de aromas parece expandirse en la sonrisa de los alumnos del Instituto Educativo Sin Fronteras de la localidad de Moreno (Buenos Aires), para chicos con capacidades diferentes, que de la mano de docentes y directivos brindaron un toque de ternura extra a la jornada inicial.
Asimismo, la Tercera Edad procura desacreditar la creencia colectiva de un cierto olvido para ese segmento de la población. Y en horas de la siesta le agregaron nuevos matices a esta fiesta de la diversidad que con sus puertas abiertas, promete seguir sorprendiendo desde hoy y hasta la tarde noche del domingo.
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.