Argentina se ha posicionado como uno de los mayores productores mundiales de bioenergÃa. Su moderno complejo aceitero provee la materia prima para la producción de biodiesel, que llega a ser de las más importantes del mundo, abasteciendo el corte obligatorio del gas-oil local y el mercado externo.
Fuertes inversiones se han realizado en plantas de bioetanol de maÃz, que sumado al producido con caña en los ingenios azucareros, se está utilizando para cortar las naftas para automóviles. El biogás suma decenas de proyectos en marcha, ya sea en feedlots, granjas de cerdos, granjas avÃcolas, y para tratamiento de efluentes agroindustriales. En varias provincias se han anunciado proyectos de utilización de biomasa forestal para generación de energÃa eléctrica y térmica a gran escala.
En este contexto, NodoBioenergÃa de Expoagro 2013 será el lugar donde se encuentren e interactúen las empresas productoras de biocombustibles, los proveedores de insumos, servicios y equipamientos, el sector cientÃfico-tecnológico, y los visitantes de la exposición que tendrán una visión integral de las diferentes cadenas bioenergéticas y la posibilidad de consultar a especialistas y emprendedores del sector.
Objetivo
Ser el mayor evento anual de generación de contactos y negocios para las empresas del sector de la bioenergÃa, con una gran oferta cientÃfico-tecnológica por parte de reconocidos especialistas nacionales y extranjeros.
Biocombustibles
•Biodiesel
•Bioetanol de maÃz
•Bioetanol de caña
•Biogás
•Biomasa
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.



