Como principal referente dentro del sector agropecuario, Toyota Argentina estará presente en la quinta edición de «La Nación Ganadera». Del 16 al 19 de mayo, en el predio de la Sociedad Rural de Tandil (sobre Ceferino Pedersen a unos 1000 metros de la Ruta 226), Toyota exhibirá toda la gama de vehículos que comercializa en el país.
A través de sus dos stands de 200m2 cada uno, Toyota acercará a todo el público asistente su amplia y renovada línea de vehículos diseñados especialmente para responder a todas las necesidades de sus clientes. En uno de los stands exhibirá la línea completa de sus vehículos 4×4, dentro de los cuales se encontrarán la Nueva Hilux Pick-up y la Nueva SW4 línea 2012, líderes de sus respectivos segmentos en 2011 con un 31% y 33% de participación de mercado, respectivamente, y también se exhibirán las nuevas versiones de RAV4 y Land Cruiser 200, lanzadas a principios del año 2012.
En su segundo stand, los protagonistas serán los vehículos de pasajeros, entre los que se encontrará, la nueva versión deportiva Corolla XRS, y la séptima generación del Camry línea 2012, vehículo que sorprende por su diseño, calidad y tecnología, además de una excelente performance, gran placer de manejo y un nivel de seguridad.
La muestra organizada por el diario La Nación, será de acceso libre y gratuito y contará este año con la participación de más de 8000 asistentes y nuevas propuestas de valor para el desarrollo del negocio ganadero. Significará para su público un espacio de intercambio técnico, tecnológico y comercial entre profesionales y empresas del sector. Se expondrán todos los productos y servicios de la cadena de la carne y presentará lo último en investigación y desarrollo. Además, se realizarán la 62ª Exposición de Otoño de Hereford y la 11ª Exposición de Otoño de Limousin.
Con su participación en «La Nación Ganadera», Toyota Argentina reafirma su compromiso con el sector agropecuario, ofreciendo productos de excelencia con la calidad y tecnología de avanzada necesaria para satisfacer las necesidades del hombre de campo.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrícola aumentó el 33,1% interanual.