Como principal referente dentro del sector agropecuario, Toyota Argentina estará presente en la quinta edición de «La Nación Ganadera». Del 16 al 19 de mayo, en el predio de la Sociedad Rural de Tandil (sobre Ceferino Pedersen a unos 1000 metros de la Ruta 226), Toyota exhibirá toda la gama de vehículos que comercializa en el país.
A través de sus dos stands de 200m2 cada uno, Toyota acercará a todo el público asistente su amplia y renovada línea de vehículos diseñados especialmente para responder a todas las necesidades de sus clientes. En uno de los stands exhibirá la línea completa de sus vehículos 4×4, dentro de los cuales se encontrarán la Nueva Hilux Pick-up y la Nueva SW4 línea 2012, líderes de sus respectivos segmentos en 2011 con un 31% y 33% de participación de mercado, respectivamente, y también se exhibirán las nuevas versiones de RAV4 y Land Cruiser 200, lanzadas a principios del año 2012.
En su segundo stand, los protagonistas serán los vehículos de pasajeros, entre los que se encontrará, la nueva versión deportiva Corolla XRS, y la séptima generación del Camry línea 2012, vehículo que sorprende por su diseño, calidad y tecnología, además de una excelente performance, gran placer de manejo y un nivel de seguridad.
La muestra organizada por el diario La Nación, será de acceso libre y gratuito y contará este año con la participación de más de 8000 asistentes y nuevas propuestas de valor para el desarrollo del negocio ganadero. Significará para su público un espacio de intercambio técnico, tecnológico y comercial entre profesionales y empresas del sector. Se expondrán todos los productos y servicios de la cadena de la carne y presentará lo último en investigación y desarrollo. Además, se realizarán la 62ª Exposición de Otoño de Hereford y la 11ª Exposición de Otoño de Limousin.
Con su participación en «La Nación Ganadera», Toyota Argentina reafirma su compromiso con el sector agropecuario, ofreciendo productos de excelencia con la calidad y tecnología de avanzada necesaria para satisfacer las necesidades del hombre de campo.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en julio registró una baja interanual del 6,1%.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.
- Congreso Aapresid 2025, un «Código Abierto» para construir un agro colaborativo y regenerativo.
- El Índice de Costos del Transporte aumentó 4,03% en julio, el valor más alto del año.
- Leche patagónica: Volumen récord, costo mínimo.
- Lluvias generalizadas sobre toda el área agrícola mejoran la oferta hídrica para el trigo.