La amplia experiencia que Ford ha ido acumulando en el desarrollo de pick ups se traduce en la Nueva Ranger Global. Además de reunir experimentados equipos globales de ingeniería, diseño y manufactura, Ford ha dedicado extensas pruebas de exigencia en los cinco continentes para asegurarse que su nueva pick up global sea una verdadera herramienta de trabajo con el agregado de ofrecer un elevado nivel de tecnología, confort, seguridad y una destacada experiencia de manejo.
Las imágenes que ya están disponibles en www.facebook.com/nuevafordranger muestran las pruebas realizadas en Colorado, Estados Unidos, con el objetivo de optimizar todos los sistemas que afectan al consumo de combustible, considerando el motor, la transmisión y la aerodinámica de la Nueva Ranger Global.
El lugar elegido obedece a que su geografía permite iniciar los ensayos en el nivel del mar para alcanzar, en su punto más alto, los 4.500 metros con las consecuentes variaciones climáticas que semejante amplitud de altura implican.
Además de mostrar la potencia, robustez y confiabilidad que ofrece la nueva pick up global, estas imágenes seguramente inspirarán nuevos retos para la próxima generación de la Ranger Global que ya ha recibido más de 600 desafíos en www.desafiofordranger.com.ar la original propuesta de Ford que premia con una pick up Ranger de la nueva generación al participante que proponga la prueba más exigente para la Nueva Ranger global.
- Manejo agro-hidrológico: Estrategia para mitigar la erosión.
- Fuerte impulso a la oferta de trigo 2025/26.
- Estrategias para el manejo integral de la soja en el Chaco.
- Presentan una nueva variedad de cebada cervecera.
- Fuertes lluvias paralizan la cosecha en el norte y oeste bonaerense y agravan el panorama en la región núcleo.
- BCR: Se estima que el agro aportará US$ 31.633 millones en 2025.
- Pautas para el manejo de los rodeos de cría en invierno.
- Con 135,7 Mt, la producción argentina de granos 2024/25 se perfila como la segunda más alta de la historia.
- Presentan nuevas variedades de trigo pan con alto rendimiento y resistencia.
- Los rindes de soja sorprenden en la región pampeana y la cosecha sube 3 Mt.
- En abril, el patentamiento de maquinaria agrícola se incrementó un 57,5% interanual
- Implementan sistemas de crianza colectiva para mejorar el bienestar animal.
- En los últimos cinco años la agroindustria aportó el 92% de las divisas netas de la economía argentina.
- Los costos del transporte de carga aumentaron 3,77% en abril.
- Presentan una aplicación para monitorear el forraje a corto plazo.