Según los datos publicados por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, la faena de octubre registró un total de 1.201.050 vacunos, lo que representa un incremento del 2,3% respecto de las 1.173.852 cabezas reportadas el mes previo. Sin embargo, en la comparación interanual, se mantiene un descenso del 6,4%, marcando el sexto mes consecutivo en retroceso.

En el análisis por categoría, con excepción de los MEJ, todas las categorías de hacienda presentan caídas interanuales cercanas al promedio, salvo los novillos, donde la baja alcanza el 11,4%. En los primeros diez meses del año, la faena vacuna acumula aproximadamente 11,4 millones de cabezas, un 1,4% inferior a lo registrado en igual período del año pasado. Durante el mismo lapso, la faena de hembras pasó del 47,7% en 2024 al 47,3% este año, con una mayor proporción de vaquillonas en la integración total (58% vs. 61%)
- Baja un 6.4% interanual la faena en relación a octubre del año pasado.
- Recomendaciones para el control de parásitos en bovinos.
- Con una gran disminución del área, avanza la siembra de sorgo en Entre Ríos.
- El INTA desarrolla una nueva papa ideal para chips.
- Manejo ovino: Claves para un trabajo eficiente.
- Bosques más fuertes: Genética clave frente a la sequía.
- Presentan dos nuevas variedades de arroz adaptadas a los sistemas productivos nacionales.
- El INTA impulsa la innovación y la integración de la cadena hortícola.
- El trigo arrancó con todo: El avance de cosecha más rápida de la historia.
- Tecnología de precisión y drones, aliados para monitorear la caña de azúcar.
- Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas.
- El patentamiento de maquinaria agrícola tuvo un incremento del 5,4% interanual acumulado en los 10 meses del 2025.
- Girasol: Híbridos adaptados logran rendimientos 30% superiores al promedio histórico.
- Una investigación clave impulsa la exportación de peras argentinas.
- “Están comparables al sudeste bonaerense”: El trigo zafó del frío y el agua sigue acompañando el llenado de granos en la Región Núcleo.






