En una reunión llevada a cabo con el Ministro de Agricultura, GanaderÃa y Pesca de la Nación, Julián DomÃnguez, funcionarios de SENASA e INTA; los equipos técnicos de la entidades agropecuarias y decanos de Ciencias Veterinarias; confirmaron la metodologÃa establecida mediante Resolución 105 de octubre de 2019 para el registro pecuario, que confirma que hasta el presente el stock de ganado bovino es de 53,5 millones de cabezas.
Esa resolución establecÃa la creación de una comisión de trabajo de seguimiento de las existencias pecuarias, y dentro de sus funciones debÃa fijar los lineamientos y criterios para la definición de la metodologÃa de cálculo de las existencias de las especies pecuarias, diseñar la metodologÃa de cálculo de las diversas estimaciones vinculadas al sector pecuario, establecer las fuentes y datos a utilizar a tal efecto, y establecer un manual de procedimiento para el manejo y análisis de los datos, y analizar en forma previa a su divulgación los resultados de existencias, entre otras consideraciones.
Antes de la reunión, el Ministro DomÃnguez y su equipo de trabajo llevaron a cabo interconsultas con Decanos de Ciencias Veterinarias y Rectores de Universidades, y también con el Consejo Federal Agropecuario, para ratificar la metodologÃa de registro de ganado vacuno que lleva adelante el Ministerio.
Como dato ilustrativo hay que destacar que, según el registro de 2021, hay en la Argentina 230.000 productores de ganado vacuno y, en relación a la industria, existen 75 exportadores -50 frigorÃficos-.
- Manà argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del paÃs agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrÃcola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maÃz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del paÃs, destinados a maquinaria agrÃcola, transporte urbano y vehÃculos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granÃfero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle CalchaquÃ: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.