Ante la menor oferta proyectada para Canadá, EE.UU. y Rusia, el CIG recortó las estimaciones de producción global y redujo los stocks. Por otro lado, se estima una gran cosecha para Ucrania y existen buenas perspectivas para Australia, según un informe de la Bolsa de Cereales y Productos de BahÃa Blanca.
Para el ciclo 2021/22, el CIG realizó los siguientes ajustes mensuales en las estimaciones mundiales:
- Producción: -1,3 M Tn. Los recortes para Canadá (-3,8 M Tn), EE.UU. (-3,5 M Tn) y Rusia (-0,5 M Tn) se vieron compensados en parte por la suba en las estimaciones de Pakistán (+1,5 M Tn), Brasil (+1 M Tn), la U.E (+1,7 M Tn), Australia (+0,9 M Tn), Ucrania (+0,7 M Tn) y Reino Unido (+0,6 M Tn).
- Consumo: se mantuvo sin cambios.
- Exportaciones: +0,2 M Tn. Las subas proyectadas para Australia (+2,5 M Tn), la U.E. (+1,5 M Tn), Rusia (+0,8 M Tn) y Ucrania (+0,8 M Tn) fueron compensadas por las mermas estimadas en el comercio de Canadá (-2,5 M Tn) y EE.UU. (-1,4 M Tn).
- Stock final: -3 M Tn. Se destaca nuevamente la quita para EE.UU (-2 M Tn).
Situación Argentina
En base al último informe del CIG, la producción nacional de la campaña 2021/22 alcanzarÃa las 20,3 M Tn, con una suba interanual del 15,3%.
Por su parte, la proyección de exportaciones se recortó mensualmente en 300.000 Tn, a unas 13,2 M Tn (+33,1% i.a). De esta manera, la participación argentina en las exportaciones globales  pasarÃa del 5,2% en el ciclo 2020/21 al 6,9% para el nuevo ciclo 2021/22.
USDA -Informe condición del cultivo EE.UU. 2021/22 (2/08)-: el 10% del trigo de primavera se encuentra en estado bueno y excelente, versus 73% del año previo; la recolección alcanza el 17%.
Avance de siembra y estado del cultivo
- A nivel nacional, la siembra se encuentra prácticamente finalizada, cubriendo el 99% del área proyectada de 6,5 M Ha (BC-29/07).
- Finalizó la siembra en los 45 partidos del área de influencia de la BCP, con una superficie total implantada de 1,64 M Ha (-4% i.a). La merma interanual se explicarÃa por la sustitución del cereal por cebada y la incertidumbre ante los rumores de intervención del mercado (BCP- 22/07).
Mercado local
Durante julio de 2021 comenzaron a observarse nuevamente valores de trigo en la pizarra de BahÃa Blanca, registrando una suba mensual de U$S 10, para ubicarse en los U$S/Tn 210.
El Informe del Monitor Siogranos, que indica el precio y la modalidad comercial de los contratos registrados, presenta los siguientes valores medios, al 2/08: a) Rosario Norte, U$S/tn 215; b) Rosario Sur, U$S/tn 219,5; c) Quequén, U$S/tn 203,2 y d) BahÃa Blanca, U$S/tn 212.
Mercados
Luego de los máximos alcanzados en mayo, la volatilidad es lo que caracteriza el movimiento de los precios en Chicago. Sin embargo, desde principios de julio se observa una tendencia positiva sustentada por las dificultades climáticas que enfrentan EE.UU., Rusia y Canadá.
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrÃcola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maÃz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del paÃs, destinados a maquinaria agrÃcola, transporte urbano y vehÃculos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granÃfero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle CalchaquÃ: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La SecretarÃa de Agricultura, GanaderÃa y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.