La Federación Nacional de Productores de Papas informó que la cantidad de papa cargada en el Sudeste alcanzó un 35%, con zonas donde actualmente supera el 40%.
La superficie sembrada en el Sudeste de la Provincia de Buenos Aires fue de 32.847 ha durante la campaña 2020/2021, de las cuales 14.000 has. estarían destinadas para la industria.
El área apenas inferior a lo registrado durante el año anterior, en que se habían relevado 32.898 ha.
SE de Buenos Aires 2020-21
Partido
- Azul 1.790
- Balcarce 8.197
- Benito Juarez 190
- General Alvarado 4.682
- General Pueyrredón 5.078
- Lobería 6.623
- Necochea 204
- Tandil 6.083
- Total 32.847
Hasta la fecha en el sudeste de Buenos Aires se lleva recolectado el 35 % de las hectáreas sembradas, con zonas donde se elevaría al 40 %.
La superficie en otras regiones del país
Con respecto al resto de las zonas de producción papera , la siembra en Villa Dolores (Córdoba), se llevó a cabo en forma normal y terminó con un total de 9.958 ha , 696 has. menos que el año anterior.
En el resto de la provincia mediterránea se sembraron 9600 ha, algo más de 300 ha que en la campaña anterior, con una plantación que se desarrolló sin inconvenientes. Del total de la superficie, se destinarán 1.000 ha para la industria.
En lo que respecta a la zona de influencia de Tucumán, que incluye la siembra «otoñal» en Santa Rosa y Valle central de Catamarca; San Pedro, Frias y Arboles Grande en Santiago del Estero y el este y sur de Tucumán se sembraron unas 2170 has, de las cuales 300 has tienen destino de industria y 1870 has. al mercado en fresco.
Más superficie en la Zona Diferenciada de Producción de semilla del Sudeste
En la zona diferenciada de semilla de papa de la provincia de Buenos Aires, el área alcanzó 3160 ha, algo más de 200 ha que la campaña anterior.
El aumento en parte estaría motivado por una menor siembra en otras zonas semilleras, tales como Malargue y El Tafi en Tucumán, y por otro lado a un incremento de la superficie que se destinaría a la exportación, fundamentalmente de la variedad Spunta.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en julio registró una baja interanual del 6,1%.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.
- Congreso Aapresid 2025, un «Código Abierto» para construir un agro colaborativo y regenerativo.
- El Índice de Costos del Transporte aumentó 4,03% en julio, el valor más alto del año.
- Leche patagónica: Volumen récord, costo mínimo.