Luego de la caÃda en el valor de fines de septiembre, en lo que va de octubre el Girasol acumula una suba de 95 dólares.
Oil World Octubre
Fuertes recortes en las estimaciones mundiales de producción de grano y aceite. Quitas para Ucrania, Rusia, la U.E. y Argentina.
Comercialización nacional: Las compras para el ciclo 2019/20 se encuentran por debajo  de los volúmenes de la campaña previa. Para el nuevo ciclo, el sector industrial adquirió 538 mil tn, con un mayor dinamismo que la campaña anterior.
A nivel nacional, la siembra alcanza el 35%, mientras que en la región BCP es del 55%.
Situación Internacional
En base al informe de Oil World (10/2020), la producción mundial de granose reducirÃa un9% i.a, a unas 50,8M Tn.La merma se explica principalmente por las adversidades climáticas que afrontaron Ucrania y Rusia, con caÃdas del 12,1y 15,5%i.a, respectivamente. Del mismo modo, la molienda global se reducirÃa un 9,3% i.a., a unas 45,9 M Tn.
En lo referido al aceite, se destaca la caÃda interanual proyectada para el ciclo 2020/21 ,en los volúmenes de producción y exportaciones globales. Â
Mensualmente, se recortaron las estimaciones de producción mundial de grano en 3,2 M Tn. Las quitas para los cuatro principales productores fueron (en M Tn): Ucrania (-1,3), U.E. (-1), Rusia (-0,8) y Argentina (-0,1). Al igual que para la semilla, mermaron las estimaciones de producción mundial de aceite en 1,7 M Tn, dados los recortes para (en M Tn): Ucrania (-0,7), Rusia (-0,5)ylaU.E. (-0,3).
Situación Argentina
Oil World estima, para la campaña 2020/21, una producción de girasol de 3,0M Tn (-4,8% i.a) y de 1,28M Tn de aceite (+11,9%i.a.). Mensualmente, se recortaron ambas proyecciones de producción: grano (-100.000 Tn)y aceite (-17.000 Tn). Las exportaciones de aceite estimadas ascienden a 760.000 Tn (+14,6% i.a.), con una quita mensual de 30.000 Tn. Argentina representarÃa el 6,7% de las exportaciones mundiales (+1,8p.p i.a).
El cultivo en Argentina Campaña 2020/21
A nivel nacional se ha sembrado el 35% de las 1,4 M Ha estimadas (BC-22/10). En el NEA, la falta de humedad y las altas temperaturas comprometen el desarrollo del cultivo. Hacia el centro de la región agrÃcola, las últimas lluvias registradas  permitieron  que  se  continúen  con  las labores  de  siembra,  a  la  vez  que  favorecieron  la recuperación de lotes emergidos. En el sur del área, se registraron importantes avances en las labores, a excepción del Sudeste de Buenos Aires que registra demoras.
Región de influencia de la Bolsa de Cereales y Productos de BahÃa Blanca (BCP)
En la región BCP, el área implantada alcanzarÃa las 617.000 Ha, con una suba interanual del 8%. La siembra cubre el 55% de la superficie (BCP –22/10). Gracias a la buena humedad superficial, las labores se desarrollan con normalidad dentro del área de influencia de la BCP.Â
Mercados
Luego de la caÃda en la cotización del aceite de girasol en Rotterdam hacia fines de septiembre, en lo que va de octubre acumula una ganancia de U$S/Tn 95. Si bien la menor producción que se espera a nivel global presiona al alza la cotización, las mayores primas respecto a otros aceites  vegetales podrÃan generar un efecto sustitución.
Compras de los sectores exportador e industria Ciclo 2020/2021
Para el nuevo ciclo, el Sector Industrial lleva adquirido un valor de 538.000 Tn (276.800 Tn a igual perÃodo del año anterior) .
Â
Â
Â
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.