Con una oferta superior a lo habitual para un martes, la demanda del Mercado de Liniers trabajó con comodidad, por lo que los precios cerraron en su mayorÃa en baja.
El ente concentrador del barrio porteño de Mataderos reunió hoy 8.297 animales, con lo que el acumulado de dos dÃas quedó en 10.660 bovinos, 87,5 % menos (4.976 cabezas) que entre lunes y martes de la semana pasada.
Según la información oficial, los precios por kilo vivo fueron los siguientes (expresados por categorÃa, desde / hasta y variación en pesos):
Novillos Mestizos Especiales y Buenos
431/460 Kg. 9,0 9,5 s/var.
461/490 Kg. 8,9 9,1 s/var.
Novillos Regulares Livianos
7,1 8,8 s/var.
Novillitos Especiales y Buenos Medianos
351/390 Kg. 9,2 9,8 -0,10
391/430 Kg. 9,1 9,6 -0,10
Vaquillonas Especiales y Buenas Medianas
351/390 Kg. 8,7 9,2 -0,10
Vaquillonas Regulares
7,1 8,1 -0,10
Terneros
9,7 10,2 -0,10
Vacas Buenas
7,0 8,0 s/var.
Vacas Regulares
5,7 7,0 s/var.
Toros Buenos
7,0 7,5 s/var.
- Presentan una nueva variedad de cebada cervecera.
- Fuertes lluvias paralizan la cosecha en el norte y oeste bonaerense y agravan el panorama en la región núcleo.
- BCR: Se estima que el agro aportará US$ 31.633 millones en 2025.
- Pautas para el manejo de los rodeos de crÃa en invierno.
- Con 135,7 Mt, la producción argentina de granos 2024/25 se perfila como la segunda más alta de la historia.
- Presentan nuevas variedades de trigo pan con alto rendimiento y resistencia.
- Los rindes de soja sorprenden en la región pampeana y la cosecha sube 3 Mt.
- En abril, el patentamiento de maquinaria agrÃcola se incrementó un 57,5% interanual
- Implementan sistemas de crianza colectiva para mejorar el bienestar animal.
- En los últimos cinco años la agroindustria aportó el 92% de las divisas netas de la economÃa argentina.
- Los costos del transporte de carga aumentaron 3,77% en abril.
- Presentan una aplicación para monitorear el forraje a corto plazo.
- Rotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo.
- Buen tiempo, 1,2 M ha cosechadas de soja, y rindes sorprendentes: La de 1ra. promedia 41 qq/ha, y la de segunda 33 qq/ha.
- La agro-exportación ingresó USD 2.524 Millones en abril, y USD 8.658.963.249 durante 2025.