La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa expresó su preocupación a través de una carta al presidente del SENASA Jorge Amaya solicitándole la suspensión de la resolución 368/2011 con el objetivo de permitir un necesario proceso de pormenorizada evaluación de los alcances y consecuencias derivadas de la aplicación de la medida.
La resolución 368/2011 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) que habilita la inclusión de los Médicos Veterinarios Privados entre quienes podrán aplicar la vacuna antiaftosa en todo el territorio del paÃs debilitarÃa el sistema de comercialización y vacunación a través de los Entes Sanitarios gestionados por los productores que ha demostrado ser exitoso en el combate de la fiebre aftosa.
Es por ello que ante la amenaza que implica la presencia de fiebre aftosa en la región – puntualmente en Paraguay- es indispensable NO INNOVAR en materia sanitaria, fortalecer los exitosos entes de vacunación y evitar poner en riesgo el sistema sanitario.
Desde CARBAP entendemos que el Programa Nacional de Lucha contra la Fiebre Aftosa, declarado de interés nacional en 1993 debe contemplar una vacunación sistémica garantizada, controlada y de cumplimiento a nivel nacional ante lo cual la nueva disposición podrÃa ocasionar serias dificultades.
Por lo antedicho CARBAP reclama priorizar el objetivo central del Programa de Lucha contra la Fiebre Aftosa que es controlar y erradicar la enfermedad del territorio nacional, el cual se viene cumpliendo con el trabajo de los productores, las autoridades –SENASA y COPROSAS-, los Entes Sanitarios locales y toda la cadena de comercialización y aplicación de las vacunas, sin poner en riesgo la sanidad de los rodeos argentinos ni hacer peligrar el status sanitario de nuestro paÃs debilitando un sistema de aplicación exitoso que hoy se pretende modificar motivado por intereses ajenos a lo sanitario.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.

