New Holland Agriculture, marca perteneciente a CNH Industrial, presentó durante Expoagro su nuevo T7 Full Powershift de producción nacional, tractor que se suma a su completa oferta, que van desde equipos específicos para economías regionales y agricultura de pequeña escala, hasta tractores de alta potencia, ideales para grandes instalaciones.
“Estamos orgullosos de introducir un tractor de estas características en el mercado argentino. La marca tiene entre sus pilares a la innovación, y esto demuestra que nos encontramos en constante movimiento para entregar cada vez más y mejores soluciones a los agricultores”, aseguró Gabriel Tronchoni, gerente de marketing de New Holland Agriculture, y agregó que “El mercado de la marca en Argentina es totalmente reactivo a las exigencias de sus contratistas y productores”.
Una versión renovada
El T7 Full Powershift de producción nacional le permite al operador seleccionar la sensibilidad del cambio de marcha automática. “Gracias a esta nueva configuración, el confort de marcha se realiza siempre en el momento ideal permitiendo un mayor ahorro de combustible”, explicó Tronchoni.
Su nuevo diseño presenta capó, luces y rejillas renovadas, lo cual mejora la seguridad al momento de conducir. A su vez, sus nuevas tomas de aire laterales aumentan la refrigeración del motor.
En adición, cuenta con una bomba hidráulica que permite un flujo total de 179 litros por minuto. “Esta nueva configuración permite aumentar la agilidad en las operaciones con aquellos implementos que demandan mayor caudal”, explicó el gerente de marketing.
Finalmente, esta nueva versión cuenta con un monitor de performance estándar para todos los modelos, preparado con piloto automático, una de las últimas tecnologías de PLM (Precision Land Management), embarcado.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en julio registró una baja interanual del 6,1%.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.
- Congreso Aapresid 2025, un «Código Abierto» para construir un agro colaborativo y regenerativo.
- El Índice de Costos del Transporte aumentó 4,03% en julio, el valor más alto del año.
- Leche patagónica: Volumen récord, costo mínimo.