Volvo Trucks trabaja con el foco puesto en disminuir el costo operacional de las unidades. Con el lanzamiento de la tecnologÃa TCI, además del ya comprobado ahorro de combustible, esta nueva tecnologÃa consigue uno de los intervalos de servicios más extendidos del mercado.
Volvo Trucks -lÃder en transporte pesado-, innova permanentemente para seguir mejorando los costos de mantenimiento de sus camiones. En abril del 2019 lanzó la TecnologÃa de Consumo Inteligente (TCI), una evolución profunda en el tren motriz de sus camiones de la lÃnea F, motores de 13 litros, para lograr mejorar el consumo y corregir posibles desvÃos en forma automática.
A casi un año del lanzamiento de esta tecnologÃa, los resultados están a la vista. Sebastián Varga, responsable de Soluciones Integrales de Volvo Trucks & Buses comenta las ventajas de tener camiones con TCI.
«Con la implementación de TCI, entre otras mejorÃas, se extiende la vida útil del lubricante del motor, lo cual ayuda a minimizar la cantidad de servicios que se le hace al camión. Es decir que el vehÃculo de la lÃnea F que hacÃa tres servicios al año pasa a hacer dos y el que hacÃa cuatro, lo reduce a tres. Es un servicio menos al año. Eso implica que la unidad opera un dÃa más porque no está parada y genera menos costos de movilidad de choferes, etc. Es decir que trae más beneficios al transportista», señala el representante de Volvo.
La TecnologÃa de Consumo Inteligente a través de una electrónica más rápida, nuevos programas de motor y caja, un sistema de aceleración inteligente y un motor con menor rozamiento interno logra un rendimiento superador y demostrable.
Para explicarlo mejor, Varga ejemplifica, «por ejemplo, en una operación de larga distancia, con una configuración 6×2 con hasta 60 toneladas, si en un año el camión hace 120.000 kilómetros, el costo operativo de la unidad se reduce de un 23% hasta un 29%, dependiendo del tipo de operación del transporte. Estamos hablando del mantenimiento preventivo, cuya realización es condición obligatoria para garantizar el correcto funcionamiento de la unidad, de ahà su importancia. Por lo tanto, ayudamos desde Volvo a reducir ese gasto, lo cual impacta en los costos operacionales. Somos una de las marcas que tiene el intervalo de mantenimiento más extendido del mercado».
Enfocado en maximizar la rentabilidad del negocio de sus clientes, Volvo sigue innovando en pos mejorar la operación de los vehÃculos mediante la incorporación de tecnologÃas cada vez más eficientes. Esta reducción de costos se suma al ahorro de consumo de combustible de hasta un 9% en comparación con los modelos anteriores.
- Los costos del transporte de carga aumentaron 3,77% en abril.
- Presentan una aplicación para monitorear el forraje a corto plazo.
- Rotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo.
- Buen tiempo, 1,2 M ha cosechadas de soja, y rindes sorprendentes: La de 1ra. promedia 41 qq/ha, y la de segunda 33 qq/ha.
- La agro-exportación ingresó USD 2.524 Millones en abril, y USD 8.658.963.249 durante 2025.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.