Scania, empresa líder en soluciones de transporte sustentable, estará presente en una nueva edición de Expoagro y, por cuarto año consecutivo, será el proveedor oficial de toda la energía de la feria, mediante la instalación de grupos electrógenos potenciados con motores de la marca. La exposición agroindustrial más importante del país se realizará del 10 al 13 de marzo en San Nicolás (km 225 de la RN 9), donde la compañía tendrá un stand de 1800 m2.
Durante la muestra, la marca exhibirá su línea de camiones y motores a gas y biogás Green Efficiency, diseñada con el objetivo de lograr el menor costo operativo y reducir las emisiones de CO2 en un 20%.
“Una vez más, seremos proveedores oficiales de la energía de toda la exposición, y eso posibilita mostrar el potencial de nuestra gama de motores, así como sus distintas aplicaciones”, aseguró Lucas Woinilowicz, gerente de Desarrollo de Negocios de Scania Argentina, y explicó que los motores para grupos electrógenos de Scania, caracterizados por su sistema modular, “comparten distintas piezas que permiten que el mismo motor pueda funcionar con diferentes combustibles, lo que significa un bajo costo operativo y alta disponibilidad de repuestos”.
Además, presentarán dos nuevas soluciones desarrolladas especialmente para el sector agropecuario. El Vehículo Completo Cerealero, que amplía el Programa de Vehículos Completos de la nueva generación de camiones, que se sumará a los ya presentados (mixer hormigonero, caja volcadora y refrigerada); y el Plan Canje Ceral, un programa que le otorga una nueva herramienta al productor para adquirir productos Scania usando granos como método de pago.
“El sector agropecuario es uno de los pilares de la economía del país y Expoagro es el espacio ideal para el lanzamiento de estas nuevas oportunidades”, agregó Woinilowicz.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en julio registró una baja interanual del 6,1%.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.
- Congreso Aapresid 2025, un «Código Abierto» para construir un agro colaborativo y regenerativo.
- El Índice de Costos del Transporte aumentó 4,03% en julio, el valor más alto del año.
- Leche patagónica: Volumen récord, costo mínimo.
- Lluvias generalizadas sobre toda el área agrícola mejoran la oferta hídrica para el trigo.
- Ganadería: Los datos de vacunación y stock de vientres.
- Maíz firme en la encuestas, pero el estancamiento de rindes que se ve en soja, también es un tema en el cereal.
- Promueven prácticas para fortalecer la producción local de huevos.