El gobierno asumió hace un mes y medio y aún no hay definiciones en la polÃtica lechera que se llevará adelante y solamente genera preocupación, señala en un comunicado CRA (Confederaciones Rurales Argentinas). Pareciera ser que a esta gestión tampoco le interesa la lecherÃa, con el arraigo rural que conlleva. Los productores estamos ordeñando a ciegas y sin sistema de comercialización, que se ajuste a derecho.
Siendo un alimento tan importante y esencial para la nutrición de las personas y los niños, seguimos sin polÃtica a mediano y largo plazo, sustentable en el tiempo para potenciar a la lecherÃa, en la que el gobierno de turno debe actuar como coordinador de la misma.
El crecimiento vendrá de la mano de inversiones y las inversiones se harán si hay reglas de juego comerciales claras para que entren más jugadores y no sigamos perdiendo los que quedan, como lo viene demostrando el OCLA (Observatorio de la Cadena Láctea Argentina).
CRA tiene propuesta, como también la tienen otras entidades y sector industrial, si no se convoca a todos a un verdadero plan de negocio, estratégico, seguiremos viendo el cierre de tambos y la reducción del rodeo lechero.
La lecherÃa es un caso testigo para lograr que otras economÃas regionales que padecen la falta de reglas de juego comerciales la tengan. Para esto necesitamos la coordinación de la administración de turno, estamos listos para la tarea, el tiempo urge.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.