El próximo jueves 30 de mayo de 2019, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) realizará un nuevo seminario regional, esta vez en la ciudad de Río Cuarto, con una temática referida al desarrollo de la cadena de ganados y carnes en la provincia de Córdoba.
El evento, que se llevará a cabo en la Sociedad Rural de Río Cuarto (Av. Sabattini 3801), comenzará a las 08:30 y será con entrada gratuita; pero con cupos limitados.
Algunas de las disertaciones previstas
- Misión y visión del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina. Ulises Forte (Presidente del IPCVA).
- ¿Qué nos depara el futuro del consumo de carnes en Argentina y sus posibles consecuencias en el sector? (Ing, Agr. Adrian Bifaretti, Jefe Departamento de Promoción Interna del IPCVA).
- Oportunidades de la Argentina en el comercio mundial de carne vacuna (Med. Vet. Jorge Torelli, Vicepresidente del IPCVA).
- Alternativas de invernadas intensivas con opción de terminación a corral. Med. Vet. Andrés Kloster (INTA Marcos Juárez).
- El control de los parásitos en los vacunos: ¿productores y asesores en jaque? Med. Vet. Pedro E. Steffan (Programa Control Parasitario Sustentable. Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Centro de la Prov. de Bs. As)
- Manejo de la Información para la mejor Gestión Productiva y Económica. Ing. Agr. Gustavo Sueldo. (Asesor Privado).
Como todas las actividades que realiza el IPCVA, la entrada será libre y gratuita pero con cupos limitados, por lo que se solicita realizar una pre-inscripción ingresando en http://www.ipcva.com.ar/seminarios.php o llamando al 011 5353-5090.
- Manejo agro-hidrológico: Estrategia para mitigar la erosión.
- Fuerte impulso a la oferta de trigo 2025/26.
- Estrategias para el manejo integral de la soja en el Chaco.
- Presentan una nueva variedad de cebada cervecera.
- Fuertes lluvias paralizan la cosecha en el norte y oeste bonaerense y agravan el panorama en la región núcleo.
- BCR: Se estima que el agro aportará US$ 31.633 millones en 2025.
- Pautas para el manejo de los rodeos de cría en invierno.
- Con 135,7 Mt, la producción argentina de granos 2024/25 se perfila como la segunda más alta de la historia.
- Presentan nuevas variedades de trigo pan con alto rendimiento y resistencia.
- Los rindes de soja sorprenden en la región pampeana y la cosecha sube 3 Mt.
- En abril, el patentamiento de maquinaria agrícola se incrementó un 57,5% interanual
- Implementan sistemas de crianza colectiva para mejorar el bienestar animal.
- En los últimos cinco años la agroindustria aportó el 92% de las divisas netas de la economía argentina.
- Los costos del transporte de carga aumentaron 3,77% en abril.
- Presentan una aplicación para monitorear el forraje a corto plazo.