Según indicó la Bolsa de Comercio de Rosario, ya se han cosechado casi 3 millones de hectáreas, un 75% del total cultivado en este ciclo. En la última semana, el progreso fue «titáninco», advierten, ya que se cosecharon unas 800 mil hectáreas.
Los promedios de los rindes siguen oscilando entre los 38 y 45 quintales por hectárea, afirmando las estimaciones previas. Cada dÃa de la última semana estuvo marcado por un incesante ir y venir de camiones y cosechadoras con el afán de no perder un quintal de esta gran campaña.
A pesar de las lluvias, la semana de tiempo cálido y seco mejoró las posibilidades de trilla sobre muchos cuadros que mostraban sectores que aún no estaban completamente maduros o con una gran disparidad de humedad.
También es muy importante destacar el gran avance sobre el norte bonaerense, ya que en una semana pasó de un avance del 30% a uno del 60% ya que recibió pocas lluvias, que no superaron los 15 milÃmetros. En el área bonaerense; las condiciones climáticas y la ausencia de lluvias, permitieron que siga avanzando a pasos agigantados la actividad de cosecha durante el fin de semana largo.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.