La compañía noruega, líder en nutrición de cultivos, se unió a la incubadora Young Sustainable Impact (YSI) para impulsar proyectos de innovación creados por jóvenes, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Este año, Yara promueve a través del programa dos temas:
- Cómo empoderar a mujeres campesinas con el apoyo de tecnología agrícola.
- Cómo desarrollar una cadena de valor en alimentos más incluyente.
Quienes estén interesados pueden aplicar a la convocatoria hasta el 11 de febrero de 2019, ingresando a www.ysiglobal.com/program para diligenciar el formulario y explicar por qué desean postularse a proyectos de innovación en estos dos temas.
Young Sustainable Impact es una incubadora dirigida a jóvenes que deseen cambiar el mundo de una forma sostenible. El proceso consiste en seleccionar 8 equipos de trabajo que se encargarán de desarrollar sus proyectos de forma online, durante 5 meses.
Dichos proyectos serán presentados por cada equipo en Oslo (Noruega), donde pasarán 2 semanas conociendo las investigaciones de los otros participantes. Asimismo, durante este período, los jóvenes participantes recibirán toda la orientación y apoyo del equipo de Yara.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.