En el marco de la campaña de promoción «Cordero Argentino. Siempre una buena opción», que lleva adelante la Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación, se realizará este sábado 8 de diciembre la primera edición del Cordero Fest, evento convocado por la Municipalidad de General Belgrano de la provincia de Córdoba, el Ministerio de Agricultura y Ganadería provincial, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez) y la Sociedad Rural de Río Cuarto.
En la Casa del Bicentenario habrá un seminario para productores ovinos con especialistas de la Universidad Nacional de Córdoba, INTA y Agroindustria sobre manejo de pastizales, utilización de biosales para eficientizar el consumo de pasturas, y aplicación de tecnologías apropiadas para un manejo eficiente de la cría ovina. A las 12 horas de la Dirección de Ovinos, Caprinos y Camélidos de la Subsecretaría de Ganadería de la Nación, el Vet. Raúl Errasti, dará detalles de mercados y comercialización de carne ovina. Consumo local y exportación.
El festival se hará en el Bosque de los Pioneros (predio Oktoberfest), en Villa General Belgrano, Córdoba, donde estarán los senderos de la lana con rondas de hilado, artesanías y producciones de la sierra; y el gastronómico con clases magistrales y degustaciones.
La Secretaría de Gobierno de Agroindustria estará presente en un espacio donde entregará material sobre las características y beneficios del cordero, aspectos de la Ley Ovina nacional y realizará una encuesta sobre el consumo argentino de carnes entre los participantes. Además, como aliado estratégico en esta propuesta gastronómica enólogos de la región junto con bodegueros explicarán los maridajes adecuados en las diferentes recetas con cordero bajo la consigna “Vino argentino, bebida nacional”.
Santa Fe
Por otro lado, el martes 4 de diciembre, en la Cabaña «La Constancia» en Runciman, provincia de Santa Fe, especialistas del área brindarán una jornada de campo para capacitar sobre «Producción Ovina Familiar» y «Sistemas Ovinos Eficientes». Organizan la Sociedad Rural de Venado Tuerto; la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe), el gobierno provincial y la Secretaría de Agroindustria de la Nación.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.