En el mes de diciembre se registraron temperaturas promedios de 34°C de máximas y 5 °C de mínimas. La temperatura media mensual fue de 19°C (-21% i.a) en el área de la Red de Estaciones Meteorológicas (REM). Las precipitaciones en el sudoeste bonaerense promediaron 47mm, un 22% por debajo de la media de los últimos 8 años.
Disponibilidad hídrica.
La zona centro de la provincia de Buenos Aires, que se encontraba con excesos hídricos a principios de mes, fue recuperando su adecuada condición. En el resto de la provincia, las reservas hídricas fueron disminuyendo de regular a escasa. En la Pampa la falta de precipitaciones provoca el agotamiento de agua en el perfil.
Situación general de los cultivos de gruesa.
Los cultivos de verano continúan su crecimiento y desarrollo en la zona de influencia de la BCP.
El girasol se encuentra con una buena condición, las siembras tempranas transitan los estadios reproductivos mientras que los lotes tardíos o de segunda atraviesan la fase vegetativa.
El maíz temprano comienza su etapa reproductiva mientras que los tardíos atraviesan el período vegetativo en buena condición.
La siembra de soja se encuentra prácticamente finalizada, restando solo unos pocos lotes de segunda. La oleaginosa se estableció de correcta manera en toda la región y en algunos casos ya se encuentra ingresando en la fase reproductiva.
No se han registrado importantes ataques de enfermedades y plagas en los cultivos.
Pronósticos del tiempo
Al 10 de Enero se pronostican lluvias de hasta 50mm según la zona.
- La agro-exportación ingresó USD 2.524 Millones en abril, y USD 8.658.963.249 durante 2025.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembraría -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.