La siembra de maÃz grano comercial avanza lentamente producto de la falta de humedad en gran parte del área agrÃcola. A la fecha se ha sembrado el 18,5% del total estimado, reportando un avance intersemanal de 4,8 puntos porcentuales.
Durante los últimos dÃas, el Centro-Norte de Córdoba y Santa Fe tuvieron lluvias abundantes en varias zonas que mejoran sustancialmente su situación hÃdrica. Por otro lado, los colaboradores de la provincia de Entre RÃos informan que la siembra se encontrarÃa prácticamente finalizada y la superficie que no han podido sembrar a la fecha pasarÃa al cultivo de soja y, solo en algunos casos puntuales, a maÃz tardÃo.
Para finalizar, el oeste bonaerense presenta alta heterogeneidad de condiciones hÃdricas, lo que le ha permitido avanzar a buen ritmo en las mejores zonas, aunque en este momento la siembra se encuentra detenida esperando nuevos registros.
Por su parte, la siembra de girasol cubre el 13% del total nacional luego de un progreso intersemanal de 2,7 puntos porcentuales. Este valor, significa, en términos porcentuales, el avance más bajo desde que se tiene registros de siembra de girasol.
No obstante, luego de las lluvias registradas tanto en el centro como en el norte del área agrÃcola, algunos colaboradores reportan la posibilidad de sumar algunas hectáreas más en los próximos dÃas. Los planteos sembrados más temprano en el NEA se encuentran próximos a comenzar el periodo reproductivo, por lo que estas lluvias mejoran significativamente su condición.
Por otro lado, de manera incipiente comienzan las labores de siembra en los núcleos girasoleros del sur, con las primeras 40.000 hectáreas sembradas, esperando precipitaciones para generalizar el avance.
Finalmente, en las 6,3 MHa de trigo, el 51% posee una condición hÃdrica Adecuada/Óptima representando un incremento intersemanal de 5 p.p. A pesar de las lluvias, el 38% de los lotes presentan una condición de cultivo Regular/Mala, 5 p.p. por encima del previo informe. Respecto a la fenologÃa, el 25% transita desde floración, principalmente sobre el centro de la región agrÃcola, en donde se necesitan futuras precipitaciones para sostener los rendimientos esperados.
En paralelo, sobre los núcleos trigueros del sur, donde el 8% ha iniciado la etapa de espigazón, sobre el Sudeste de Buenos Aires los perfiles presentan buena humedad para enfrentar el inicio del perÃodo crÃtico. Por el contrario, sobre el Sudoeste de Buenos Aires – Sur de La Pampa, la humedad en los perfiles es escasa, precisando de futuras lluvias para enfrentar la etapa de mayor demanda.
MaÃz
Se ha avanzado 4,8 p.p. durante la última semana, llegando al 18,6% del total estimado. Los registros de precipitaciones traen alivio a algunas zonas del centro del paÃs. La zona núcleo y el sur del paÃs continúan esperando lluvias para mejorar su perfil hÃdrico.
Girasol
Las lluvias registradas en el norte del paÃs mejoran la condición de los cultivos ya implantados e impulsan la siembra de las ultimas hectáreas la zona. A la fecha, se ha sembrado el 13% a nivel nacional.
Trigo
Al presente informe, el 25% del área transita desde floración en adelante. Tras las lluvias, el 51% del área presenta condición hÃdrica Adecuada/Óptima. El 37,7% de los lotes presenta una condición de cultivo Regular/Mala
- Claves para reducir la brecha del maÃz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en agosto tuvo una caÃda del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Manà argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del paÃs agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrÃcola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maÃz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del paÃs, destinados a maquinaria agrÃcola, transporte urbano y vehÃculos comerciales.