Con una superficie de 417.000 hectáreas a nivel nacional y un rinde promedio de 4000 kilos por hectárea, el maní cierra una de las mejores campañas de las últimas décadas.
“El maní siempre te da revancha” dicen los que peinan canas y vaya que las da. En octubre del 2023 los productores sabían que estaban frente a una campaña clave. Venían de un par de años ajustados y una última sequía produjo una pérdida del 40% de la producción, con lo cual, no había mucho margen de maniobra.
Finalmente el clima acompañó y con una producción sin retenciones, los productores apostaron nuevamente al cultivo. El ingeniero agrónomo Ricardo Díaz, especialista en el cultivo de maní, señaló que “la superficie total a nivel nacional estuvo por encima de las primeras estimaciones y que los rendimientos, a nivel general, han sido muy buenos”.
Al mismo tiempo, adelantó que los precios internacionales van a seguir firmes dado que la merma en la producción de la campaña pasada hizo que los stocks cayeran abruptamente y la Unión Europea vaciara sus depósitos. Con lo cual, la demanda va a seguir firme y los precios estables.
- El orégano mendocino obtiene sello de calidad de origen.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.