Septiembre de liquidación. Asà se observan las ventas en el Mercado Central de Buenos Aires (MCBA), producto del exceso de oferta de las zonas más importantes del paÃs.
La oferta de papa «negra» continúa elevada para esta época del año, disminuyendo el precio hacia el final de la semana a 340 $/bolsa (Spunta del SE de 20 kg cepillada en los puestos del MCBA), 100 $ menos por bolsa que lo registrado hace 10 dÃas.
Esta situación está afectando la economÃa de las otras zonas productoras, como son Villa Dolores y Córdoba, que ya superaron más del 60% de la cosecha de papa «tardÃa» y lo mismo ocurre con Tucumán, que recientemente comenzó la comercialización de lo que se denomina papa «temprana».
El común denominador de todas las regiones, es la excelente producción que se ha registrado sin excepciones, generando un clima de preocupación para el sector productor.
Argenpapa se comunicó con un productor de Los Sarmientos, Tucumán, quien si bien resaltó la calidad de la papa que se empezó a cosechar, encendió una luz de alarma para lo que se viene, pues no dudó que con estos precios será un año de quebranto para el sector productor de papa tucumano.
«En el Mercado Central el precio de venta de la papa Spunta de origen Tucumán, se terminó vendiendo en promedio a 370 $/bolsa, a lo que hay que descontarle alrededor de 120 $ de gastos y fletes, por lo que con 1500 a 1800 bolsas de rinde, nos vamos directamente a la quiebra», terminó acotando con un alto grado de malestar.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.
- Con cuatro propuestas innovadoras, el INTA está presente en Expoagro.
- Expoagro 2025: Del 11 al 14 de marzo en San Nicolás.
- Mover un camión en la Argentina fue 1,62% más caro en febrero.
- Mercedes-Benz presenta la Nueva Generación de Camiones Accelo y Atego de producción nacional, y con nuevas versiones del Actros forman el porfolio 2025.
- La agro-exportación ingresó U$S 2.181 millones en febrero, y US$ 4.254.787.089 durante 2025.
- El área con papa en Tucumán alcanzó su máximo valor en la década, con 9.260 ha.
- Biogás: Argentina y China fortalecen vÃnculos de cooperación tecnológica.
- El INTA avanza en el desarrollo de un algodón resistente al picudo.
- Una campaña mixta para las legumbres en la Argentina.