Septiembre de liquidación. Asà se observan las ventas en el Mercado Central de Buenos Aires (MCBA), producto del exceso de oferta de las zonas más importantes del paÃs.
La oferta de papa «negra» continúa elevada para esta época del año, disminuyendo el precio hacia el final de la semana a 340 $/bolsa (Spunta del SE de 20 kg cepillada en los puestos del MCBA), 100 $ menos por bolsa que lo registrado hace 10 dÃas.
Esta situación está afectando la economÃa de las otras zonas productoras, como son Villa Dolores y Córdoba, que ya superaron más del 60% de la cosecha de papa «tardÃa» y lo mismo ocurre con Tucumán, que recientemente comenzó la comercialización de lo que se denomina papa «temprana».
El común denominador de todas las regiones, es la excelente producción que se ha registrado sin excepciones, generando un clima de preocupación para el sector productor.
Argenpapa se comunicó con un productor de Los Sarmientos, Tucumán, quien si bien resaltó la calidad de la papa que se empezó a cosechar, encendió una luz de alarma para lo que se viene, pues no dudó que con estos precios será un año de quebranto para el sector productor de papa tucumano.
«En el Mercado Central el precio de venta de la papa Spunta de origen Tucumán, se terminó vendiendo en promedio a 370 $/bolsa, a lo que hay que descontarle alrededor de 120 $ de gastos y fletes, por lo que con 1500 a 1800 bolsas de rinde, nos vamos directamente a la quiebra», terminó acotando con un alto grado de malestar.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrÃcola aumentó el 33,1% interanual.
- Promueven estrategia de manejo para mejorar la producción de carne
- Carne aviar argentina: Entre la madurez del consumo interno y la oportunidad exportadora.
- La agro-exportación ingresó en mayo U$S 3.054 Millones, y U$S 11.713.207.988 Durante 2025.