La División de Maquinaria AgrÃcola de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de julio de 2024 alcanzaron las 636 unidades, con una suba del 2,6% interanual ya que en julio de 2023 se habÃan registrado 620.
Si la comparación es con su antecesor mes de junio se observa una suba del 55,1%, ya que en ese mes se habÃan patentado 410 unidades. De esta forma, el acumulado de los siete primeros meses del año alcanzó las 3.043 unidades, esto es 23,9% menos que las 4.001 del mismo perÃodo de 2023.
Para analizar en detalle cada segmento del sector conviene observar el comportamiento de lo que fue el registro de cosechadoras, tractores y pulverizadoras.
De esta forma, los datos muestran que en juiio se patentaron 57 cosechadoras, con una suba del 54,1% comparado contra las 37 unidades de junio y también una suba del 39% si la comparación es interanual, ya que en julio de 2023 se habÃan registrado 41 unidades.
En cuanto a tractores, en julio se patentaron 508 unidades, una suba del 54,9% comparado contra las 328 unidades de junio, y una baja del 2,3% si la comparación es interanual, ya que en julio de 2023 se habÃan registrado 520 unidades.
Respecto de las pulverizadoras, en julio se patentaron 71 unidades, una suba del 57,8% comparado contra las 45 unidades de junio, y una suba del 20,3% si la comparación es interanual, ya que en julio de 2023 se habÃan registrado 59 unidades.
- En abril, el patentamiento de maquinaria agrÃcola se incrementó un 57,5% interanual
- Implementan sistemas de crianza colectiva para mejorar el bienestar animal.
- En los últimos cinco años la agroindustria aportó el 92% de las divisas netas de la economÃa argentina.
- Los costos del transporte de carga aumentaron 3,77% en abril.
- Presentan una aplicación para monitorear el forraje a corto plazo.
- Rotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo.
- Buen tiempo, 1,2 M ha cosechadas de soja, y rindes sorprendentes: La de 1ra. promedia 41 qq/ha, y la de segunda 33 qq/ha.
- La agro-exportación ingresó USD 2.524 Millones en abril, y USD 8.658.963.249 durante 2025.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.