En la última semana, el progreso de siembra de trigo fue de 3,5 puntos porcentuales, cubriendo a la fecha el 98,5% de las 6,3 MHa proyectadas para la campaña en curso y entrando en la etapa final.
Registros de precipitaciones focalizadas fundamentalmente sobre el centro y este del área agrÃcola permitieron finalizar las labores en los Núcleos Norte y Sur. Por otro lado, en las zonas primicia del cereal, la condición de cultivo cayó 5,4 puntos porcentuales, no solo por las condiciones restrictivas de humedad sino también por el daño en los tejidos causados por efecto de bajas temperaturas.
Asimismo, luego de un progreso interquincenal de 9,4 p.p. la siembra de cebada cubre el 97,4% de las 1,3 MHa proyectadas para el ciclo 2024/25, marcando un adelanto interanual de 7,9 p.p. Las labores se concentran principalmente sobre los núcleos cebaderos del sur y el Norte de La Pampa – Oeste de Buenos Aires. Sobre esta última región, buena parte de la superficie implantada transita la etapa de macollaje bajo una buena condición de cultivo, sin haber sufrido el impacto de las últimas heladas. Sobre el centro y sur bonaerense, donde gran parte de la superficie sembrada transita entre emergencia y diferenciación foliar, las últimas heladas no han impactado sobre el stand de plantas, no obstante, las bajas temperaturas han demorado el desarrollo del cultivo.
Por último, la cosecha de maÃz grano comercial continua a buen ritmo con un adelanto interanual de 18,2 puntos porcentuales. A nivel nacional, se ha cosechado el 86,6% del total nacional con un rinde medio de 64,9 qq/Ha. En el sur de Córdoba se aceleraron las labores durante las últimas dos semanas con rendimientos similares al promedio de las últimas cinco campañas, en torno a los 77 qq/Ha.
Por otro lado, toda la región centro-norte del área agrÃcola continúa reportando rendimientos muy por debajo del promedio de los últimos cinco años, situándose entre -18 qq/Ha y hasta -35 qq/Ha en el NEA. En la región núcleo y en Entre RÃos, aunque los planteos tardÃos fueron muy afectados, los buenos rendimientos del maÃz temprano pusieron un freno a la caÃda en los promedios. Hacia el sur del área agrÃcola, se observan rendimientos algo por debajo de los promedios, aunque no se ven caÃdas tan pronunciadas como lo comentado en el centro y norte. En este contexto, mantenemos nuestra proyección de producción en 46,5 MTn.
Trigo
La siembra de trigo entra en su etapa final, con el 98,5% de las 6,3 MHa proyectadas implantadas, luego de un progreso intersemanal de 3,5 puntos porcentuales. La condición hÃdrica Adecuada/Óptima sube 5,7 p.p.
Cebada
La siembra cubre el 97,4 % de las 1.3 MHa proyectadas para la campaña 2024/25. Las labores se concentran principalmente sobre los núcleos cebaderos del sur.
MaÃz
La cosecha de maÃz grano comercial mantiene un adelanto interanual de 18,2 puntos porcentuales y un avance de cosecha del 86,6%. Con un rinde medio de 64,9 qq/Ha, mantenemos nuestra proyección de producción en 46,5 .MTn
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Manà argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del paÃs agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrÃcola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maÃz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del paÃs, destinados a maquinaria agrÃcola, transporte urbano y vehÃculos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granÃfero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle CalchaquÃ: Certificación que protege la identidad local.