En la última semana, el progreso de siembra de trigo fue de 2,1 puntos porcentuales y cubre actualmente el 95% de las 6,3 MHa proyectadas para el ciclo en curso.
La acción de los vientos polares continúa acentuando el secado de los primeros centímetros del perfil, dificultando la implantación de los ciclos cortos en el centro del área agrícola.
Productores aseguran que, de concretarse las lluvias pronosticadas para el final de esta semana, podrían retomar las labores de siembra y también de fertilización en aquellos lotes que transitan macollaje. Asimismo, se informan demoras en la emergencia de los últimos lotes sembrados debido a la acción de las bajas temperaturas, mientras que en los más adelantados se registran plantas con amarillamientos y puntas de hoja quemadas.
Avanza la cosecha de maíz grano comercial en gran parte del área agrícola, adelantada en el centro y norte pero algo retrasada hacia el sur. A la fecha, se ha cosechado el 79,2 % del total nacional, reportando un avance intersemanal de 9 p.p. Los colaboradores informan que el bajo potencial de los planteos tardíos en el centro y norte permiten avanzar en la recolección con mayor velocidad, explicando el adelanto interanual de 13,1 puntos porcentuales. Hacia el sur, la alta humedad en grano no permite avanzar de manera satisfactoria. Por otro lado, a nivel nacional, el rinde medio se ubica el 65,5 qq/Ha, lo que significa una mejora de 14,5 qq/Ha respecto a la campaña anterior, mayormente explicado por el buen resultado de los planteos tempranos. En este contexto, mantenemos nuestra proyección de producción en 46,5 MTn.
Para finalizar, la cosecha de sorgo granífero reportó un avance interquincenal de 9,9 puntos porcentuales. Hasta el momento se ha cosechado el 87,4 % del total nacional con un rinde medio de 37 qq/Ha. Si bien al comienzo de la cosecha se relevaron buenos resultados, a medida que se fue centrando en planteos tardíos los resultados comenzaron a reducirse significativamente. En el NEA, el rinde medio es de 29,3 qq/Ha, valor que supera solo en 1 qq/Ha lo reportado la campaña anterior. Por su parte, en la segunda zona de mayor importancia productiva (Centro- Norte de Santa Fe) el rinde medio se encuentra 7 qq/Ha por encima de la campaña 2022/23. En este contexto, mantenemos nuestra proyección de producción en 3 MTn.
Trigo
Luego de un progreso intersemanal de 2,1 p.p., se encuentran sembradas el 95% de las 6,3 MHa proyectadas. Actualmente, un 22,4% ya está macollando, y solo el 48,4% presenta condición hídrica Adecuada/Óptima.
Maíz
Con un avance intersemanal de 9 puntos porcentuales y un adelanto interanual de 13,1 p.p. la cosecha de maíz grano comercial se ubica en el 79,2 %. Mantenemos nuestra proyección en 46,5 MTn.
Sorgo
Luego de reportar un avance interquincenal de 9,9 p.p. la cosecha de sorgo granífero alcanza al 87,4 %. Con un rinde medio de 37 qq/Ha, mantenemos nuestra proyección de producción en 3 MTn.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en julio registró una baja interanual del 6,1%.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.
- Congreso Aapresid 2025, un «Código Abierto» para construir un agro colaborativo y regenerativo.
- El Índice de Costos del Transporte aumentó 4,03% en julio, el valor más alto del año.
- Leche patagónica: Volumen récord, costo mínimo.
- Lluvias generalizadas sobre toda el área agrícola mejoran la oferta hídrica para el trigo.
- Ganadería: Los datos de vacunación y stock de vientres.
- Maíz firme en la encuestas, pero el estancamiento de rindes que se ve en soja, también es un tema en el cereal.