En la última semana, el progreso de siembra de trigo fue de 2,1 puntos porcentuales y cubre actualmente el 95% de las 6,3 MHa proyectadas para el ciclo en curso.
La acción de los vientos polares continúa acentuando el secado de los primeros centímetros del perfil, dificultando la implantación de los ciclos cortos en el centro del área agrícola.
Productores aseguran que, de concretarse las lluvias pronosticadas para el final de esta semana, podrían retomar las labores de siembra y también de fertilización en aquellos lotes que transitan macollaje. Asimismo, se informan demoras en la emergencia de los últimos lotes sembrados debido a la acción de las bajas temperaturas, mientras que en los más adelantados se registran plantas con amarillamientos y puntas de hoja quemadas.
Avanza la cosecha de maíz grano comercial en gran parte del área agrícola, adelantada en el centro y norte pero algo retrasada hacia el sur. A la fecha, se ha cosechado el 79,2 % del total nacional, reportando un avance intersemanal de 9 p.p. Los colaboradores informan que el bajo potencial de los planteos tardíos en el centro y norte permiten avanzar en la recolección con mayor velocidad, explicando el adelanto interanual de 13,1 puntos porcentuales. Hacia el sur, la alta humedad en grano no permite avanzar de manera satisfactoria. Por otro lado, a nivel nacional, el rinde medio se ubica el 65,5 qq/Ha, lo que significa una mejora de 14,5 qq/Ha respecto a la campaña anterior, mayormente explicado por el buen resultado de los planteos tempranos. En este contexto, mantenemos nuestra proyección de producción en 46,5 MTn.
Para finalizar, la cosecha de sorgo granífero reportó un avance interquincenal de 9,9 puntos porcentuales. Hasta el momento se ha cosechado el 87,4 % del total nacional con un rinde medio de 37 qq/Ha. Si bien al comienzo de la cosecha se relevaron buenos resultados, a medida que se fue centrando en planteos tardíos los resultados comenzaron a reducirse significativamente. En el NEA, el rinde medio es de 29,3 qq/Ha, valor que supera solo en 1 qq/Ha lo reportado la campaña anterior. Por su parte, en la segunda zona de mayor importancia productiva (Centro- Norte de Santa Fe) el rinde medio se encuentra 7 qq/Ha por encima de la campaña 2022/23. En este contexto, mantenemos nuestra proyección de producción en 3 MTn.
Trigo
Luego de un progreso intersemanal de 2,1 p.p., se encuentran sembradas el 95% de las 6,3 MHa proyectadas. Actualmente, un 22,4% ya está macollando, y solo el 48,4% presenta condición hídrica Adecuada/Óptima.
Maíz
Con un avance intersemanal de 9 puntos porcentuales y un adelanto interanual de 13,1 p.p. la cosecha de maíz grano comercial se ubica en el 79,2 %. Mantenemos nuestra proyección en 46,5 MTn.
Sorgo
Luego de reportar un avance interquincenal de 9,9 p.p. la cosecha de sorgo granífero alcanza al 87,4 %. Con un rinde medio de 37 qq/Ha, mantenemos nuestra proyección de producción en 3 MTn.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.