Los patentamientos de maquinaria agrÃcola registraron una suba de 1,8% interanual, alcanzando las 635 frente a las 624 registradas en noviembre de 2022, de la mano de los tractores.
Si la comparación es con octubre se observa una baja del 0,9%, ya que en ese mes se habÃan patentado 641 unidades, según informe de la División de Maquinaria AgrÃcola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
En el acumulado de los once meses del año se alcanzaron las 6.577 unidades, un 9,6% menos que las 7.278 del mismo perÃodo de 2022.
De esta forma, los datos muestran que en noviembre se patentaron 53 cosechadoras, registando una baja del 7% comparado con las 57 unidades de octubre, y también una baja del 14,5% interanual, ya que en noviembre de 2022 se habÃan registrado 62 unidades.
En cuanto a tractores, en noviembre se patentaron 545 unidades, con una suba del 1,5% frente a las 537 unidades de octubre, y una mejora del 5,6% si la comparación es interanual, ya que en noviembre de 2022 se habÃan registrado 516 unidades.
En cuanto a pulverizadoras, en noviembre se patentaron 37 unidades, con una baja del 21,3% contra las 47 unidades de octubre pasado, y una baja del 19,6% interanual, ya que en noviembre de 2022 se habÃan registrado 46 unidades.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.
- Con cuatro propuestas innovadoras, el INTA está presente en Expoagro.
- Expoagro 2025: Del 11 al 14 de marzo en San Nicolás.
- Mover un camión en la Argentina fue 1,62% más caro en febrero.
- Mercedes-Benz presenta la Nueva Generación de Camiones Accelo y Atego de producción nacional, y con nuevas versiones del Actros forman el porfolio 2025.
- La agro-exportación ingresó U$S 2.181 millones en febrero, y US$ 4.254.787.089 durante 2025.
- El área con papa en Tucumán alcanzó su máximo valor en la década, con 9.260 ha.
- Biogás: Argentina y China fortalecen vÃnculos de cooperación tecnológica.
- El INTA avanza en el desarrollo de un algodón resistente al picudo.
- Una campaña mixta para las legumbres en la Argentina.