En el marco del aniversario, la marca exhibe en la feria agrícola-ganadera un modelo del tractor antiguo de 1949.
Hasta el 30 de julio, Case IH, marca de CNH Industrial, está presente en la 135° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional desarrollada en el Predio Ferial de Palermo.
Uno de los protagonistas de la exposición es el Farmall: el único para todo. Este año se celebra mundialmente los 100 años del icónico modelo que se introdujo en 1923 como el tractor de uso múltiple diseñado para revolucionar la industria agrícola.
“En 1923, nos propusimos diseñar un tractor que pudiera reemplazar a los caballos, y hoy en día, nuestro Farmall sigue siendo el caballo de batalla en los campos de todo el mundo”, expresó Scott Harris, presidente global de Case IH. «Generación tras generación, Farmall ha sido un símbolo de la agricultura moderna”, agregó.
Con la reintroducción del Farmall en 2003, Case IH continuó expandiendo la línea de productos que van desde 31 a 105cv. El legado global continúa hoy con más de 30 modelos para elegir, y esta icónica serie de tractores seguirá evolucionando junto con los clientes que hicieron posible este hito.
Una historia que perdura en el tiempo
En el marco de la celebración, Hugo Ghio, cliente, coleccionista y apasionado seguidor de Case IH, oriundo de la provincia de Córdoba, luce en La Rural su propio tractor Farmall antiguo: “fue el primer tractor nuevo que compró mi padre en 1949. Cuando tenía 9 años, ya manejaba el tractor. Este equipo amansó a un montón de gente, muchos que no tenían las condiciones para manejar aprendieron con él”.
“Es un momento muy importante para la marca. Son 100 años de trabajar para y con el productor. Farmall es historia, acompañar la evolución del pequeño y gran productor, ver su crecimiento a través del tiempo”, comentó Rodrigo Lanciotti, y agregó: “el tractor que vemos acá tiene las características de su época, con las dos ruedas juntas y un ancho de trocha trasero que se ajustaba de una forma adecuada para poder cumplir el trabajo en línea o en camellones. Además, arranca a nafta y después pasa a Diesel y posee un sistema hidráulico que para el momento era revolucionario. Encontrar en 1949 un tractor con estas prestaciones, marca la historia y la visión de siempre innovar y entregar soluciones al productor”.
Para poner en evidencia esta revolución, se exhibe el Farmall M, un equipo de producción nacional lanzado en 2022. “Pasamos a una transmisión Semi Powershift, con la más alta tecnología en lo que respecta a sistemas hidráulicos de cabinas, mostrando la visión que tiene la marca de seguir entregando alta performance”, explicó Lanciotti.
“Este año cumplimos 10 años de producción en nuestra planta de Ferreyra, por lo que es una doble satisfacción poder entregar un producto con mucha historia y que también está hecho por argentinos. Acompañamos las necesidades de evolución generando herramientas que sean efectivas, simples y que se inserten correctamente dentro del sistema de producción”, finalizó.
Principales hitos del Farmall
- 1923: el ingeniero de International Harvester, Bert R. Benjamin, diseña el primer prototipo de Farmall.
- 1931: Se presenta la Serie F para agricultores con más superficie.
- 1939: Farmall de segunda generación diseñado por Raymond Loewy.
- 1941: Farmall presenta el primer tractor diésel para cultivos en hileras del mundo.
- 1947: El Farmall número 1,000,000 sale de la línea.
- 1958: Se presenta el tractor más popular en los EE. UU., el Farmall 560.
- 1965: El primer tractor de cultivo en hileras 2WD que supera los 100 caballos de fuerza es un Farmall.
- 1971: Farmall se globaliza con tractores vendidos en 125 países y componentes fabricados en ocho.
- 1974: Case IH vende su Farmall número 5 millones: el primer tractor en alcanzar ese número.
- 2012: Lanzamiento Farmall JXM de producción nacional.
- 2016: Lanzamiento Farmall A de producción nacional.
- 2022: Lanzamiento Farmall M de producción nacional.
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.