En la última rueda de la semana, la plaza local encontró sostén en el maÃz, registrando cotizaciones entre estables y bajistas entre los principales granos.
En este sentido, la oferta por trigo disponible cayó hasta los US$ 265/t, mientras que la posición diciembre también descendió hasta alcanzar los US$ 225/t. Por el lado del maÃz, el precio propuesto por el cereal disponible se situó en los US$ 175/t, es decir, US$ 10/t menos que lo registrado en la sesión anterior. Finalmente, los ofrecimientos por soja se mantuvieron en valores constantes de $ 90.000/t para las fijaciones de mercaderÃa.
En el mercado de Chicago, los futuros cerraron mayoritariamente a la baja.
Después de las subas provocadas por la escalada bélica entre Rusia y Ucrania, los futuros de trigo concluyen la rueda anotando pérdidas en todos sus contratos. Por su parte, el mercado sigue de cerca las condiciones secas en el Medio Oeste de Estados Unidos, al tiempo que se prevén más lluvias y temperaturas más frÃas para la próxima semana, lo que llevó al maÃz a finalizar en terreno negativo. Por último y en cuanto a la soja, la escasez de suministros en Estados Unidos apuntaló a las posiciones más próximas, mientras que el grueso de los contratos cedió por las expectativas de un favorable devenir climático en las áreas clave de cultivo del Medio Oeste del paÃs norteamericano.
En el mercado Matba – ROFEX, el contrato de Soja Jul ‘23 opera a US$ 368,0/t.
En cuanto al mercado local, los precios ofrecidos fueron los siguientes:
- Por trigo, US$ 265/t Disponible y US$ 225/t Diciembre ‘23.
- Por maÃz, US$ 175/t Disponible y US$ 170/t Junio ’24.
- Por soja, $ 90.000/t Fijaciones.
- Por sorgo, US$ 220/t Disponible.
Es importante tener en cuenta que la información que aquà se presenta, surge de una encuesta cualitativa entre varios operadores y empresas que participan en el Mercado de Granos de Rosario.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrÃcola aumentó el 33,1% interanual.
- Promueven estrategia de manejo para mejorar la producción de carne
- Carne aviar argentina: Entre la madurez del consumo interno y la oportunidad exportadora.