En la última rueda de la semana, la plaza local encontró sostén en el maÃz, registrando cotizaciones entre estables y bajistas entre los principales granos.
En este sentido, la oferta por trigo disponible cayó hasta los US$ 265/t, mientras que la posición diciembre también descendió hasta alcanzar los US$ 225/t. Por el lado del maÃz, el precio propuesto por el cereal disponible se situó en los US$ 175/t, es decir, US$ 10/t menos que lo registrado en la sesión anterior. Finalmente, los ofrecimientos por soja se mantuvieron en valores constantes de $ 90.000/t para las fijaciones de mercaderÃa.
En el mercado de Chicago, los futuros cerraron mayoritariamente a la baja.
Después de las subas provocadas por la escalada bélica entre Rusia y Ucrania, los futuros de trigo concluyen la rueda anotando pérdidas en todos sus contratos. Por su parte, el mercado sigue de cerca las condiciones secas en el Medio Oeste de Estados Unidos, al tiempo que se prevén más lluvias y temperaturas más frÃas para la próxima semana, lo que llevó al maÃz a finalizar en terreno negativo. Por último y en cuanto a la soja, la escasez de suministros en Estados Unidos apuntaló a las posiciones más próximas, mientras que el grueso de los contratos cedió por las expectativas de un favorable devenir climático en las áreas clave de cultivo del Medio Oeste del paÃs norteamericano.
En el mercado Matba – ROFEX, el contrato de Soja Jul ‘23 opera a US$ 368,0/t.
En cuanto al mercado local, los precios ofrecidos fueron los siguientes:
- Por trigo, US$ 265/t Disponible y US$ 225/t Diciembre ‘23.
- Por maÃz, US$ 175/t Disponible y US$ 170/t Junio ’24.
- Por soja, $ 90.000/t Fijaciones.
- Por sorgo, US$ 220/t Disponible.
Es importante tener en cuenta que la información que aquà se presenta, surge de una encuesta cualitativa entre varios operadores y empresas que participan en el Mercado de Granos de Rosario.
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrÃcola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maÃz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del paÃs, destinados a maquinaria agrÃcola, transporte urbano y vehÃculos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granÃfero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle CalchaquÃ: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La SecretarÃa de Agricultura, GanaderÃa y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.