Durante la campaña 2022/23 se sembraron 16,2 Mha de soja, una reducción de 100 mHa con respecto a la campaña 2021/22 y una caÃda de 6% con respecto al promedio de las últimas 5 campañas (Superficie promedio últimas 5 campañas: 17,1 MHa).
El rinde promedio nacional fue de 15,4 qq/ha, una disminución del 44,8% en comparación al ciclo previo y una merma de 44,9% con respecto al promedio de las últimas 5 campañas.
La producción total nacional se ubica en 21 MTn, 22,3 MTn por debajo a la campaña 2021/22 y un 53,1% por debajo a la producción promedio de las últimas 5 campañas (Producción U5C : 45,1 MTn).
El ciclo finaliza 27 MTn por debajo al escenario inicial de 48 MTn. La falta de humedad superficial dejó afuera de la campaña a 500 mHa, principalmente para los planteos de segunda ocupación. Altas temperaturas junto a lluvias por debajo a la media sobre el centro del área agrÃcola afectaron los cuadros de primera y de segunda ocupación durante el perÃodo crÃtico. Finalmente, las condiciones sobre el Sudeste de Buenos Aires fueron distintas al resto, alcanzando rendimientos por encima del promedio histórico.
Tras el adverso escenario climático del año pasado, marcado por un nuevo año de sequÃa, la cadena de la soja aportará a la economÃa argentina USD 7.345 millones en el 2023 en valor agregado, lo que representa una disminución del 67% en comparación con el valor del año pasado. Adicionalmente, generará exportaciones por USD 12.542 millones (-50% i.a.) y aportará USD 4.350 millones en recaudación fiscal (- 57% i.a.).
- Desarrollan aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja.
- El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mÃnimo en más de 15 años.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maÃz tardÃo.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.