En lo que respecta a Mercedes-Benz Compañía Financiera, empresa líder en financiación que opera desde hace más de 25 años, presentó AgroFlex, un plan de financiación exclusivo que tiene como objetivo que la cuota de capital se adapte a la liquidación de la cosecha de cada cliente.
Foto: Héctor O. Losino
«La industria del leasing registró una fuerte expansión durante el último año. Desde Mercedes-Benz Financiera somos el principal impulsor de esta herramienta para el financiamiento de camiones Mercedes-Benz para Pymes y Grandes empresas» explicó Diego Marín, Presidente de Mercedes-Benz Compañía Financiera, asegurando que «Por este motivo, y continuando con el desarrollo del Leasing, estamos lanzando al mercado un producto innovador llamado Leasing Plus».
Se trata de un Leasing con contrato de mantenimiento Full Service para los camiones, y permite a los clientes financiar sus camiones en 36 ó 48 cuotas fijas, en pesos y con el valor residual más alto del mercado.
Foto: Héctor O. Losino
Con esta nueva propuesta, el cliente tomador del leasing cuenta con cánones más bajos, además de contribuir al financiamiento de su nuevo camión, el cliente se ve protegido de la obsolescencia tecnológica de la unidad y le permite estar a la vanguardia de las opciones de camiones, permitiéndole renovar su unidad en periodos cortos.
Asimismo, en términos de servicios financieros y de seguros, Mercedes-Benz Broker reafirmó su compromiso con la seguridad integral del cliente y llegó a Expoagro con tres novedades.
Foto: Héctor O. Losino
La primera de ellas fue el lanzamiento de una promoción que otorgará una cobertura de TRCF (Todo Riesgo con Franquicia) al precio de Terceros completos por la compra de un nuevo camión. Además, a través de Agroseguros, se presentaron coberturas y costos preferenciales para cultivos extensivos e intensivos, forestaciones comerciales, incendio, robo y adicionales, entre otros
En adición, desde Mercedes-Benz Broker en alianza con Aon Assit, que le permite brindar un servicio de asistencia ante urgencias y emergencias disponible las 24 horas de los 365 días del año en Argentina y países limítrofes en el caso que el cliente tenga un siniestro, este servicio incluye
remolque y/o traslado del vehículo de hasta 1800 km totales (sin transporte de carga y hasta 12 veces al año) y localización para el envío de repuestos, así como también asistencia médica, extracción de zanjas y lagunas, cerrajería en caso de robo, hurto o pérdida de llaves. Asimismo, la nueva alianza contempla una asistencia penal primaria en caso de accidentes,
entre otros servicios exclusivos.
Foto: Héctor O. Losino
De esta manera, Mercedes-Benz Camiones y Buses reafirma su compromiso con el sector y continúa posicionándose como la marca número 1 de vehículos comerciales.
- Los patentamientos de maquinarias agrícolas de mayo subieron 35% contra abril.
- La agro-exportación ingresó U$S 4.212.734.119 en mayo, y U$S 9.449.967.893 en lo que va del 2023.
- Terneras: Los primeros 90 días definen el escenario.
- El potencial del manganeso para aumentar la producción y la calidad de la papa.
- Soja por debajo de los u$s 500: El recorte en precios ya le hizo perder u$s 1.300 millones al país.
- El té argentino se posiciona en el mercado mundial.
- Cerró una multitudinaria Sial China con empresarios muy satisfechos por la vuelta a la presencialidad.
- Desde que se perdieron los “superávits gemelos” la deuda de la Administración Central se duplicó en Argentina.
- La incertidumbre se refleja en los mercados de futuros de dólar.
- El USDA mantuvo sin cambios la producción argentina del ciclo 2022/23.
- En Jujuy, por el calor y la sequía, rendirán un 40% menos los cultivos de los Valles de la provincia.
- La comercialización acumulada de trigo nuevo es la menor desde 2017.
- Resultados del Programa de Incremento Exportador III a un mes de su implementación.
- La baja en los rendimientos relevados genera una disminución en la proyección de sorgo granífero.
- Otro recorte en soja por sequía: La cosecha de la región será solo el 20% de lo que se esperaba producir.