Indecar, la fábrica de maquinaria agrícola de Carmen de Areco, comienza una nueva etapa y Expoagro será el punto de partida. Se trata de un ambicioso proyecto de crecimiento que comienza con la renovación de su imagen, el lanzamiento de novedades tecnológicas y un stand de una manzana entera para recibir visitantes en la feria.
“Hace mucho tiempo que nos venimos preparando para este momento con
fuertes inversiones en investigación y desarrollo, y hoy podemos decir que
tenemos los productos más robustos, más equipados y con mayor precisión del mercado. Por eso estamos realizando un gran relanzamiento de la marca en Expoagro y queremos que todos vengan a nuestro stand a conocer a la nueva Indecar”, señala Gastón Ricardo, presidente de la compañía.
La principal novedad tecnológica de la marca en Expoagro será la presentación de la segunda generación del modelo Torflex, una sembradora air drill, que pasará a convertirse en la de mayor autonomía del mercado, con una tolva de casi 17 mil litros y un ancho de labor hasta 18 metros, que le permiten sembrar y fertilizar con alta calidad unas 180 hectáreas por día.
“Es importante destacar que esta máquina incorpora un sistema dosificador
patentado que garantiza que no queden nunca dos semillas juntas, permitiendo una mayor precisión en la distribución de las plantas en el lote. La distribución homogénea se traduce, a la vez, en un mayor rendimiento de granos por hectárea, por eso decimos que esta máquina ofrece el mejor planteo del mercado”, enfatiza Ricardo, quien agrega que “además tiene un chasis flexible que asegura que no se quiebre nunca y que copie mejor las irregularidades del terreno”.
Además de la Torflex 2, la compañía presentará en su gran stand de San Nicolás otras máquinas del exclusivo segmento air drill como la Neo y la Neo Plant. La oferta de sembradoras se completa con la línea Guerrera en sus variantes de 5, 7 y 10 metros. La otra gran novedad será la presencia de la fertilizadora neumática Phanthom, que se destaca por su completo equipamiento, tanto en sus versiones de arrastre como de kit fertilizador.
Asimismo, en el rubro de desparramadoras, estarán presentes las reconocidas DO4, DO12 Y DO18. Todos estos productos estarán exhibidos en el stand identificado con el número 540, en la manzana ubicada entre la Avenida Central (A – Nino Cestari) y las calles 7, 8 y 10 de Expoagro. Allí estarán también los especialistas de la marca para brindar atención a todos los visitantes que se acerquen a conocer los equipos. Expoagro se realizará entre el 7 y el 10 de marzo en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.