En el negocio global de los tractores, la tracción 4×4 no para de afianzarse frente a la variante de tracción en dos ruedas.
El proceso expansivo de la mecanización en diferentes partes del mundo, contribuye al crecimiento del mercado de tractores de cuatro ruedas motrices.
Un tractor con tracción en las cuatro ruedas (4×4 o 4WD) viene con un eje de tracción en las cuatro ruedas, que distribuye simultáneamente la potencia a las ruedas.
Ayuda a proporcionar menos deslizamiento, óptima tracción con mejor rendimiento y más potencia de tracción.
Además, consume menos combustible, tiene intervalos de servicio más prolongados y distribuye la potencia a todas las ruedas según los requisitos.
Motorización
En lo que respecta a potencia, los principales niveles del motor son de 100 HP a 150 HP, menos de 40 HP, 40 HP a 99 HP, 151 HP a 200 HP, 201 HP a 270 HP, 271 HP a 350 HP y más de 350 HP.
Los tractores de menos de 40 HP se utilizan principalmente para la horticultura.
En los países emergentes, la demanda de tractores de menor potencia es alta debido a la baja renta disponible de los productores.
Además, debido al pequeño tamaño de las tierras de cultivo, los productores prefieren tractores pequeños y personalizados para fines agrícolas.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.