Case IH, marca de CNH Industrial, participará de una nueva edición de Expoagro, una de las exposiciones agroindustriales a campo abierto más importante del país.

Luego de la compleja situación mundial, la feria argentina vuelve a la presencialidad del 8 al 11 de marzo y se desarrollará en el predio ferial y autódromo de San Nicolás, en la provincia de Buenos Aires, ubicado en el km 225 de la ruta nacional 9, en pleno corazón de la Pampa Húmeda y a pocos kilómetros de los principales centros urbanos del país.
La megamuestra es la primera feria agropecuaria que se realiza en el año y marca el regreso de Case IH a los eventos presenciales de gran envergadura. La marca participará siguiendo todos los protocolos de seguridad.
“Case IH siempre ha marcado tendencia y está en constante evolución, combinando tecnología e innovación en la nueva era de la agricultura digital. Y quien nos visite en Expoagro podrá conocer de cerca estas soluciones”, comentó Christian González, vicepresidente de Case IH para Latinoamérica.
Durante la exposición y siguiendo los protocolos correspondientes, la marca desplegará sus soluciones tecnológicas e innovaciones para las labores agrícolas dentro de su stand de 2.400m2, haciendo foco en los últimos lanzamientos que se ofrecerán al mercado. Entre los productos destacados se encuentran los tractores de la línea Puma SWB, en sus modelos 155, 170 y 185, y el Farmall 110 M, de producción nacional. Además, se exhibirá el novedoso tractor Magnum AFS Connect, un equipo con el sistema AFS Connect incorporado de fábrica, que forma parte de una nueva generación de productos que tienen la agricultura digital en su ADN, combinando tecnología, resistencia y performance para un alto rendimiento en el campo.
“La innovación es uno de los pilares que nos caracteriza como marca. Seguimos invirtiendo en la producción nacional, en nuestra planta de Ferreyra, respondiendo a las demandas de tecnología, productividad y desarrollo del agro argentino”, afirmó Sergio Vera, Director Comercial de Case IH en Argentina, y agregó: “Para la marca y la red de Concesionarios es muy importante el continuo desarrollo y perfeccionamiento que se ve reflejado desde el año pasado en el crecimiento en cantidad y calidad de sucursales de nuestra red, aumentando la capilaridad y la atención profesional”.
Junto a los 18 Concesionarios participantes, la firma también expondrá en su imponente stand su último lanzamiento del 2021, las cosechadoras Axial-Flow Series 150 y 250 Automation. Además, lucirá el pulverizador Patriot 300 y la línea de tractores Farmall JXM modelos 75 y 90, y el Farmall A 130, todos equipos de producción nacional.
Los cuatro días de feria, los especialistas en productos y servicios estarán disponibles para resolver dudas y consultas de los visitantes del stand, además de estar presentes los funcionarios de la compañía para atender a sus clientes y volver a encontrarse con ellos de manera presencial.
Servicios y soluciones al alcance del productor
Además de las actividades tradicionales llevadas a cabo en la feria, dentro del stand habrá espacios donde se hará foco a las soluciones de conectividad de la marca, como el My Case IH y AFS Connect, las herramientas que le permiten al cliente acceder al mundo digital desde una única plataforma, ofreciendo desde informaciones hasta la posibilidad de gestionar y monitorear la flota en tiempo real.
Por su parte, especialistas de la marca presentarán las novedades que AFS (Advanced Farming Systems) tiene para ofrecer al mercado. Entre las soluciones de agricultura de precisión se destacarán los pilotos automáticos, la familia de pantallas XCN y PRO 700 de última generación.
Los visitantes que se acerquen al espacio de la firma contarán con asesoramiento en cuanto a herramientas financieras de bancos externos y del propio banco de CNH Industrial Capital.
- Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.











