New Holland Agriculture, marca perteneciente a CNH Industrial, participará una vez más de la tradicional exposición que reúne a toda la cadena agroindustrial del país.
Tras casi dos años sin muestras a campo debido a la pandemia de Covid19 la feria vuelve a su versión física y tendrá lugar en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás, Buenos Aires. La misma se llevará adelante ateniendo a todas las recomendaciones y protocolos necesarios para seguir cuidando a sus visitantes.
La ‘Capital Nacional de los Agronegocios’, es el espacio ideal para vincular a compradores y vendedores del agro. Empresas, entidades bancarias, productores, contratistas, concesionarios y todo el arco del mundo rural se encuentran para compartir novedades sobre los mejores productos y servicios.
New Holland Agriculture desembarcará en Expoagro con la mejor tecnología, su amplio portfolio de productos y la cercanía con los productores.
“Llegamos a Expoagro con muchas expectativas y también muchas novedades, especialmente en lo que se refiere a lanzamientos de producción local e incorporación de tecnologías para los equipos a través de los servicios de agricultura de precisión que posee la marca”, comenta Tomás Liceda Rosasco, Director Comercial de New Holland en Argentina.
En un stand de 3.600m2, New Holland Agriculture estará presente junto a 20 concesionarios oficiales mediante los cuales profundiza diariamente la relación con productores y contratistas de todo el país. Especialistas en productos y servicios estarán disponibles para resolver dudas y consultas de los visitantes del stand.
Por otro lado, estarán presentes también funcionarios de la compañía para atender a sus clientes y volver a encontrarse con ellos de manera presencial.
Mujeres en Campaña presente en Expoagro
En 2020, New Holland lanzó el programa Mujeres en Campaña (MEC) con el objetivo de realizar acciones que permitan visibilizar y reconocer el trabajo de las mujeres en el campo, tanto en su labor profesional como personal.
Desde ese entonces se realizaron numerosas actividades como capacitaciones, charlas en vivo sobre temáticas de interés, donaciones, notas con mujeres referentes del agro y demás acciones que se volcaron en una plataforma propia: www.mujeresencampaña.ar.
Este año Expoagro inicia el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora y Mujeres En Campaña estará presente. Quiénes se acerquen al stand podrán conocer más sobre el programa y estar al tanto de las últimas novedades que MEC tiene pensado para el agro.
PLM, el mejor aliado del productor
En el marco de Expoagro 2022, New Holland Agriculture presentará además sus servicios de Digitalización en el área de PLM, sistema utilizado para realizar tareas de campo brindando mayor calidad y mejor rendimiento a través de los productos que ofrece al mercado.
La agricultura se enfrenta a importantes desafíos: tiene que producir más alimentos para una población creciente y adoptar métodos de producción más eficaces y sostenibles adaptándose a las necesidades del mundo actual.
“Es dentro de este escenario que la tecnología surge como principal aliada del productor, siendo la digitalización del agro algo ya natural que permite aumentar rendimientos y bajar costos al mismo tiempo que trabaja en pos de un futuro sustentable. Nos motiva mucho compartir esto con quienes visiten la feria y poder asesorarlos de la mejor manera”, añade Gabriel Tronchoni, Gerente de Marketing de New Holland Agriculture en Argentina.
“Se trata de ir un poco más allá en la búsqueda de evolución e innovación en la agricultura. Con esta tecnología el productor rural ahorrará en semillas, pesticidas químicos, combustible y al mismo tiempo mejorará la gestión de la flota de máquinas”, agrega Tomás Liceda Rosasco, y concluye: “Por otro lado también permite optimizar el tiempo de las operaciones agrícolas y la mano de obra, siempre teniendo en cuenta que se cuenta con información importante que lo ayuda al productor a tomar decisiones en tiempo real y administrar la propiedad de la mejor manera posible”.
Todas las funciones de PLM son de fácil integración en cualquier equipo, ya sea con instalación directa de fábrica o posterior a su adquisición, a través de los concesionarios oficiales de la marca.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.