Los productores de girasol y maÃz temprano del centro y norte de la provincia de Santa Fe concluyeron el proceso de implantación sin llegar a cubrir las previsiones para la presente campaña, debido a la disminución de agua útil en la cama de siembra por falta de lluvias, informaron voceros del sector.
El informe semanal que confeccionan el Ministerio de la Producción provincial y la Bolsa de Comercio de Santa Fe indicó que luego de algunas lluvias «se produjeron ambientes secos y dÃas ventosos que disminuyeron el agua útil de la cama de siembra, por lo que finalizó el proceso de implantación con girasol y maÃz temprano sin cubrir las intenciones de siembra estimadas».
En cuanto al girasol, al inicio del ciclo del cultivo habÃa una intención de siembra de 109.000 hectáreas, pero se utilizaron solamente 103.500, es decir un 95% de lo previsto.
«Los estados vegetativos de los sembradÃos de la primera etapa continuaron siendo muy buenos, con un avance normal de crecimiento y desarrollo, sin complicaciones», señala el informe.
En lo que respecta al maÃz temprano, sobre una previsión inicial de 94.500 hectáreas, se cubrieron 88.800, lo que representa un 94%.
Los cultivares implantados continuaron su crecimiento y desarrollo, con sectores beneficiados por las precipitaciones.
En cuanto a los trigales, se encuentran en etapas de definición, floración y reproducción, con buena sanidad y un 93% de los predios en estado bueno a muy bueno, y un 7% de bueno a regular.
Por otra parte, esta semana se inició la siembra del algodón en la zona este santafesina, debido a que lo permitieron las precipitaciones de los últimos quince dÃas, aunque no se informaron cifras de la superficie implantada hasta el momento.
- Más productivos y eficientes: Los nuevos desafÃos de la ganaderÃa argentina.
- Camiones, trenes y barcazas hacia el Gran Rosario: Balance logÃstico del semestre.
- El volumen de carne vacuna exportada en junio fue de 61.500 toneladas.
- El maÃz tira del carro: El cereal argentino mantiene su presencia en el mercado internacional.
- El INTA lleva la innovación tecnológica del agro a La Rural.
- Hace 10 años que julio no se comportaba asÃ: Se apuntalan condiciones para que la región núcleo alcance los 7 Mt en trigo.
- Té argentino, una infusión con calidad internacional.
- Reducen hasta 35% el consumo de alimento de los Novillos por kilo ganado.
- Hoy abre sus puertas la 137ª Exposición de GanaderÃa, Agricultura e Industria Internacional en La Rural.
- Girasol: Pautas para una campaña con alto potencial.
- Desarrollan aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja.
- El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mÃnimo en más de 15 años.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maÃz tardÃo.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.