El fertilizante orgánico Fertilguano fue probado en un cultivo de frutilla en Coronda, Santa Fe. La aplicación se hizo al mes de la plantación, ante la necesidad de que la planta se desarrolle lo más rápido posible, y el resultado fue todo un éxito.
*Plantas de frutillas en el momento de la aplicación de Fertilguano
“Recientemente incorporamos los fertilizantes sólidos orgánicos de Fomet Sudamericana SRL a nuestra oferta, a partir de un partnership que generamos con esta empresa de origen italiano”, explicó Ariel Piana, gerente de Bioagro. “Nos enorgullece ser los representantes oficiales a nivel local de una marca con tanto reconocimiento en el mundo, por la calidad de sus fertilizantes y por sus soluciones de economía circular que benefician al medio ambiente”.
El ensayo tomó lugar en Coronda, Santa Fe, en el establecimiento «Frutillas Belén» de la familia Santrich. Según la Ingeniera Agrónoma a cargo del ensayo, Romina Vagnoni, MN 82-1-1235, el lugar contaba con agua de calidad óptima y suelo arenoso. El ensayo se realizó en 24000 plantas de la variedad Petaluma, 10000 de Rábida y 10000 de Rociera, que fueron plantadas a inicios mayo y comenzaron a cosecharse a fines de julio.
*Plantas de frutillas 20 días después de la aplicación de Fertilguano
Las plantas sometidas a la prueba estuvieron en cobertura de protección de macrotúneles y desde el momento de su plantación se les aplicó Medra y NutrirePlus, de Bioagro SRL. El primero es un estimulante radicular que contiene micorrizas y pseudomonas, además de nutrientes que favorecen el desarrollo de las raíces. El segundo es fertilizante foliar con micro y macro nutrientes, elaborado a partir de humus de lombriz.
“Como la plantación se hizo de forma tardía, necesitábamos que la planta se desarrolle lo más rápido posible”, explicó Vagnoni. Con este objetivo, se aplicó el fertilizante sólido orgánico Fertilguano entre los 30 y los 45 días posteriores a su plantación. “La respuesta de las plantas fue buena, con un buen desarrollo y una equilibrada relación vegetativo-floración”, explicó la ingeniera, “no se manifestaron síntomas de salinidad, hubo buen tamaño de fruta de cosecha, buena firmeza y sanidad”.
Productos utilizados en el ensayo
Medra: Es un estimulante radicular producido por fermentación de bacterias, que estimula el crecimiento y desarrollo de las raíces. Contiene micorrizas, un hongo que tiene una asociación simbiótica con las raíces de la planta facilitándole nutrientes, pseudomonas flourescentes, ácidos húmicos y fúlvicos, materia orgánica, N, P, K y Micronutrientes.
Nutrire Plus: Es un fertilizante químico-orgánico con micro y macro nutrientes. Elaborado a partir de microorganismos benéficos que se obtienen por fermentación del humus de lombriz, favorece y activa procesos bioquímicos de las plantas (como la respiración y la fotosíntesis), incrementando la calidad y el rendimiento en todo tipo de cultivos.
Fertilguano: Es un fertilizante sólido orgánico a partir de la fermentación de cama de pollo avícola. Facilita nutrientes a la planta y mejora la estructura y porosidad del terreno. El producto contiene microorganismos que favorecen la evolución y la vida de terreno. Gracias al proceso de humificación/fermentación, contiene una bajísima concentración de lignina no transformada. No contiene residuos de antibióticos que pueden ser nocivos para los cultivos.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrícola aumentó el 33,1% interanual.
- Promueven estrategia de manejo para mejorar la producción de carne
- Carne aviar argentina: Entre la madurez del consumo interno y la oportunidad exportadora.
- La agro-exportación ingresó en mayo U$S 3.054 Millones, y U$S 11.713.207.988 Durante 2025.
- Mercedes-Benz exhibe sus camiones y servicios en Agroactiva 2025.
- Campaña récord para las legumbres en Argentina.
- FPT Industrial acompañando a marcas líderes en Agroactiva: Motores de alto rendimiento para un agro que no se detiene.
- IVECO acompaña al productor con vehículos, servicios y soluciones financieras.
- Cerezas patagónicas, un sabor único nacido del frío, la luz y la dedicación.
- Agoactiva 2025: Donde el campo levanta su bandera.