La falta de agua perjudicó la campaña de la soja en el comienzo y en la parte final del ciclo productivo. Esta situación ha determinado que el rinde nacional estaría casi en 3 quintales por debajo de los últimos 5 años (30,5 qq/ha).
El informe especial del GEA de la Bolsa de Comercio de Rosario señala que sólo restan cosechar en soja lotes aislados en el sur de la región pampeana.
Por lo tanto se admite que «El impacto en área no cosechada ha sido por demás de elocuente con 700 mil ha malogradas. En general se trataron de lotes de soja de segunda. El área de soja total en este ciclo ha sido de 16,9 M ha, obteniéndose 45 Mt a escala nacional».
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en julio registró una baja interanual del 6,1%.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.
- Congreso Aapresid 2025, un «Código Abierto» para construir un agro colaborativo y regenerativo.
- El Índice de Costos del Transporte aumentó 4,03% en julio, el valor más alto del año.
- Leche patagónica: Volumen récord, costo mínimo.
- Lluvias generalizadas sobre toda el área agrícola mejoran la oferta hídrica para el trigo.
- Ganadería: Los datos de vacunación y stock de vientres.
- Maíz firme en la encuestas, pero el estancamiento de rindes que se ve en soja, también es un tema en el cereal.
- Promueven prácticas para fortalecer la producción local de huevos.
- Más productivos y eficientes: Los nuevos desafíos de la ganadería argentina.