El segmento de las pulverizadoras autopropulsadas y de arrastre, tanto nacionales como importadas, fue el que más creció durante el año pasado, con un crecimiento interanual del 52,2%. Mientras tanto, el segmento de las tolvas reflejó un aumento anual del 37,6%.
En término absolutos, la demanda nacional contabilizó 1227 unidades, contra 806 del año 2019. Se trata del mejor año desde 2017, apenas 1% por debajo de ese año, según un informe elaborado por el IERAL de la Fundación Mediterránea, sobre la base del INDEC.
La maquinaria agrícola facturó más de $ 100.000 millones en 2020.
Marcó un récord histórico de ventas, con un crecimiento de 80,8% respecto a 2019. Tolvas, sembradoras y pulverizadoras lideraron el boom del sector.
Lo mejor en 4 años
El informe realizado por los economistas Marcos Cohen Arazi y Fernando Kühn muestra que todos los rubros de maquinaria agrícola habían tenido su anterior pico de ventas más reciente en 2017.
“En ese sentido, las ventas de sembradoras sobrepasaron ese récord previo y se ubicaron en el último año 12,9% por arriba de 2017, mientras que los implementos se ubicaron 6,6% por encima. En cambio, tractores y cosechadoras se localizaron 32,6% y 42,1% por debajo, respectivamente”, precisa el informe.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en julio registró una baja interanual del 6,1%.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.
- Congreso Aapresid 2025, un «Código Abierto» para construir un agro colaborativo y regenerativo.
- El Índice de Costos del Transporte aumentó 4,03% en julio, el valor más alto del año.
- Leche patagónica: Volumen récord, costo mínimo.
- Lluvias generalizadas sobre toda el área agrícola mejoran la oferta hídrica para el trigo.