El segmento de las pulverizadoras autopropulsadas y de arrastre, tanto nacionales como importadas, fue el que más creció durante el año pasado, con un crecimiento interanual del 52,2%. Mientras tanto, el segmento de las tolvas reflejó un aumento anual del 37,6%.
En término absolutos, la demanda nacional contabilizó 1227 unidades, contra 806 del año 2019. Se trata del mejor año desde 2017, apenas 1% por debajo de ese año, según un informe elaborado por el IERAL de la Fundación Mediterránea, sobre la base del INDEC.
La maquinaria agrícola facturó más de $ 100.000 millones en 2020.
Marcó un récord histórico de ventas, con un crecimiento de 80,8% respecto a 2019. Tolvas, sembradoras y pulverizadoras lideraron el boom del sector.
Lo mejor en 4 años
El informe realizado por los economistas Marcos Cohen Arazi y Fernando Kühn muestra que todos los rubros de maquinaria agrícola habían tenido su anterior pico de ventas más reciente en 2017.
“En ese sentido, las ventas de sembradoras sobrepasaron ese récord previo y se ubicaron en el último año 12,9% por arriba de 2017, mientras que los implementos se ubicaron 6,6% por encima. En cambio, tractores y cosechadoras se localizaron 32,6% y 42,1% por debajo, respectivamente”, precisa el informe.
- Se sembraría -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.