En el trimestre cerrado el 31 de enero reportó ganancias por U$S 1.224 millones, 137% más que las utilidades informadas hace un año (en el último trimestre antes de la crisis sanitaria).
John Deere reportó a nivel mundial utilidades netas por U$S 1.224 millones durante el trimestre cerrado el 31 de enero pasado, con un crecimiento de 136,8% respecto a los U$S 517 millones informados en similar periodo del año anterior.
El detalle es que se trata de la primera comparación interanual que coteja resultados obtenidos a un año de iniciada la pandemia del COVID-19. Es decir, se comparan resultados trimestrales actuales con los últimos obtenidos antes de la crisis sanitaria mundial.
En materia de facturación, el último trimestre contable de la multinacional registró totalizó ventas por U$S 9.112 millones, con un crecimiento interanual de 19% respecto a los ingresos reportados en similar periodo del año anterior.
“John Deere ha comenzado el año 2021 con una nota muy positiva. Nuestros resultados se han visto favorecidos por el excelente rendimiento de toda nuestra línea de negocios y la mejora de las condiciones en los sectores agrícola y de la construcción”, destacó John May, Presidente y Director Ejecutivo de la empresa.
Para actual año fiscal, John Deere prevé utilidades netas por alrededor de U$S 4.600/5.000 millones.
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.