Organizada por Confederaciones Rurales Argentinas la Jornada Nacional del Agro se llevará a cabo el 11 y 12 de noviembre durante dos mañanas a través de la plataforma virtual de Zoom.
La quinta edición de la Jornada Nacional del Agro (JONAGRO) se llevará a cabo de manera virtual a través de la plataforma de Zoom los dÃas 11 y 12 de noviembre, durante dos mañanas desde las 9 horas.
El lema para este 2020 resume el espÃritu que comprende a la Jornada: «El Campo Es Futuro».
Entre los disertantes se destaca la participación de economistas, empresarios y especialistas en temas que hacen al desarrollo de la agroindustria nacional.
Al igual que en las ediciones anteriores, el eje de las temáticas estará puesto en indicadores que mueven la inversión agropecuaria y lo que sucede «tranqueras adentro» con los costos de los combustibles y los laborales, la logÃstica, los fletes y los impuestos, entre otros puntos a desarrollar.
Los interesados podrán inscribirse en: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_ES72W3rpRJWkXSe034zhbQ
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maÃz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maÃz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo