Las nuevas cosechadoras LEXION 8000-7000 llegan al mercado Latinoamericano. El lanzamiento oficial se transmitirá en vivo desde Argentina el 11 de noviembre a las 18.30 horas desde el sitio www.lexionclaas.com.ar

CLAAS presenta para todo el mercado Latinoamericano la nueva generación de sus cosechadoras más potentes e inteligentes. Ingresando a www.lexionclaas.com.ar, el próximo 11 de noviembre a las 18.30 -hora argentina-, desde cualquier dispositivo conectado a Internet y en forma irrestricta, toda la cadena agroindustrial podrá seguir la presentación online de las nuevas LEXION 8000-7000.
Con cambios trascendentales en el corazón de la máquina las nuevas LEXION son las cosechadoras más potentes y revolucionarias del mercado. Se trata del principal desarrollo de CLAAS de los últimos 25 años que fue presentado en el hemisferio norte el año pasado y ganó la Medalla Máquina del Año 2020 en Agritechnica 2019.
La LEXION 8000-7000 tiene cambios en el sistema de trilla. El nuevo APS SYNFLOW HYBRID lleva la capacidad y el rendimiento de LEXION a un nivel completamente nuevo. Estas nuevas cosechadoras alcanzan un 25% más de capacidad de trilla y llegan hasta 790 caballos de fuerza, 150 caballos más que el modelo anterior. A su vez, la mayor capacidad de trabajo viene acompañada de un menor consumo de combustible, un incremento en la velocidad de carga y descarga, un confort superior y un sistema inteligente de asistencia al operador que lleva a otra dimensión el concepto de agricultura 4.0.
Básicamente, los nuevos equipos fueron diseñados en base a 4 pilares claves: eficiencia, precisión, confort y fiabilidad. El 11 de noviembre, a las 18,30 hora argentina, desde www.lexionclaas.com.ar la empresa guiará a quienes participen por un viaje al corazón de un nuevo concepto en cosecha que ratifica el liderazgo de la marca.
- Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.











