Las lluvias acumuladas en el bimestre marzo-abril batieron récords en el centro y norte bonaerense. Y en el resto de la provincia, los registros están muy por encima de la media bimensual de los últimos 30 años, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Las lluvias acumuladas en el bimestre marzo-abril batieron récords en el centro y norte bonaerense. Y en el resto de la provincia, los registros están muy por encima de la media bimensual de los últimos 30 años. Con estas condiciones Buenos Aires tiene el potencial de concretar una nueva siembra récord.
Las últimas lluvias fueron claves
Abril se despedÃa con buen tiempo y excelentes condiciones de cosecha. Pero para la siembra de trigo dejaba números en rojo: una deuda de 50 a 100 mm respecto de las medias mensuales de lluvia. Las tormentas que se dieron a lo largo del paÃs en la última semana de abril desbordaron los pronósticos más optimistas. Y fueron lluvias claves, dejaron un nuevo escenario hÃdrico para el trigo en Argentina. Las precipitaciones del 23 al 30 de abril favorecieron el sur de la región pampeana con 50 a 150 mm. También alcanzaron al centro y norte de Argentina con acumulados importantes.
Buenos Aires deja tras la sequÃa que la marcó en el 2019 y va por la revancha
Tras el ensañamiento de la falta de agua del año pasado, sobre todo en el sur de la provincia, la situación al fin juega a favor de los productores bonaerenses. El mapa de reservas de agua, que muestra el desvÃo con respecto a la media de 30 años, resalta las condiciones de Buenos Aires.
El bimestre marzo abril marcó nuevos récords de lluvias en el centro y norte de Buenos Aires
Los datos de las lluvias de estos últimos dos meses dejaron sorpresas favorables para la próxima siembra fina. En el centro de la provincia bonaerense, en OlavarrÃa, las lluvias del bimestre marzo-abril acumularon 342 mm, un registro récord respecto a los últimos 30 años. Hay que retroceder 18 años para encontrar un registro similar: en el 2002 se alcanzaron 318 mm. Lo mismo sucede en Chacabuco, con 461 mm es el valor más alto de la serie. El anterior registro máximo quedó muy atrás, en el 2017 se midieron 302 mm.
¿Y en el resto de Buenos Aires?
En el sur de la provincia, en la localidad de 3 Arroyos el bimestre suma 218 mm. En este caso está por debajo del máximo medido (en el 2001 hubo 255 mm), pero supera a la media de los últimos 30 años por 70 mm. En el oeste, en Trenque Lauquen, el bimestre suma 341 mm, ganándole a la media mensual por 111mm.
Hacia el este sucede lo mismo, en Dolores el acumulado de los dos meses es de 289 mm, 93 mm más que la media bimensual. En este contexto es muy probable una nueva expansión del trigo en Buenos Aires.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.








