IVECO Argentina, marca perteneciente al grupo CNH Industrial, se encuentra celebrando su décimo año consecutivo de liderazgo en el mercado de camiones más de 16 toneladas, y esto se debe en gran medida a la industria agrícola en el país. En este contexto, la marca reconfirma su confianza en el campo argentino participando una vez más de Expoagro ofreciendo vehículos de producción nacional, en una de las exposiciones agroindustriales a campo abierto más importantes del país.
“IVECO es líder porque demostramos el compromiso con el desarrollo de la economía nacional y el vínculo comprometido con campo, esto es sin dudas, uno de los motores principales del país. Somos un socio activo del rubro, fabricando y comercializando camiones nacionales desde nuestra fábrica en Ferreyra para nuestros transportistas argentinos. Esto reafirma que estamos preparados para brindar soluciones a las necesidades de los productores, contratistas y actores relacionados directa e indirectamente al sector”, comentó Francisco Spasaro, Director Comercial de IVECO Argentina.
La firma, que en 2019 celebró su 50 aniversario de fabricación ininterrumpida en Córdoba, abrirá las puertas de su stand a todo el público acompañada de personal comercial, asesores técnicos y financieros de sus concesionarios oficiales.
Además, la firma desplegará su “Full Range”, oferta que se compone de vehículos livianos, medianos, pesados y extra pesados. Asimismo, la marca contará con la compañía de IVECO BUS, que exhibirá buses de 19 y 24 pasajeros.
IVECO estará acompañado de CNH Capital, brazo financiero del grupo CNH Industrial, que con sus especialistas asesorará a clientes y visitantes sobre el portfolio de herramientas financieras propias y de terceros para la adquisición de vehículos de la firma.
- Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.












